Desde hace tiempo atrás, los entrenadores del deporte de lucha, sabiendo de la importancia que le reporta el trabajo de preparación de fuerza en sus entrenamientos, aplican un test o pruebas de resultados máximos, apoyándose para esto en el deporte de levantamiento de pesas. Estos utilizan en su forma tradicional una serie de ejercicios con el objetivo esencial de buscar incremento en los niveles de fuerza pero sin tener en cuenta ningún patrón establecido que le permita garantizar sesiones de entrenamientos correctamente dosificadas y controladas en correspondencia a las necesidades de cada atleta. En la siguiente investigación proponemos una metodología única que nos permitiría obtener resultados cuantitativos superiores en la etapa de trabajo. El empleo de métodos teóricos como el histórico-lógico, análisis síntesis y los métodos investigativos de observación, el de medición y el experimental, nos permitiría desarrollar este trabajo investigativo, el cual refleja incrementos notables en los niveles de fuerza, corroborando la eficacia de la metodología utilizada, la cual se apoya en la elaboración de diferentes microciclos tipo para el desarrollo de las diferentes sesiones de entrenamiento durante la etapa de preparación general del macrociclo.
Sitio WEB – CRIDC
Entradas recientes
- PROGRAMA DE PREPARACIÓN TÉCNICA PARA PELOTARIS DE PALETA CUERO FRONTÓN, CATEGORÍA SUB-22
- EFECTIVIDAD DEL PROGRAMA DE ACTIVIDAD FÍSICA PARA OBESOS ADULTOS
- JUEGOS RECREATIVOS ECOLÓGICOS PARA FOMENTAR EL AMOR POR LA NATURALEZA EN LOS JÓVENES.
- ESTUDIO SOBRE LA RECREACIÓN Y EL USO DEL TIEMPO LIBRE 2025-2027″
- TÍTULO: ESTRATEGIA DEL TRABAJO COMUNITARIO INTEGRADO DESDE LA PERSPECTIVA DEL DEPORTE PARA TODOS, DESAFÍOS Y PERSPECTIVAS EN EL NUEVO CONTEXTO.
Comentarios recientes