Nuestra investigación, afianzada por una fuerte influencia científica la cual representa, por sí sola, un nivel superior, propiciando así el salto cualitativo esperado, durante todo el proceso interactivo entre ambos contendientes, en el transcurso del combate de judo en el suelo, dado que en el judo solo se plasma el protocolo de competiciones las valoraciones del Ne Waza, ya sea a través de un agarre de control, de estrangulación, luxación, obviándose así lo que es de suma importancia para el técnico como es conocer todo el comportamieno del judoka en lo técnico y lo táctico durante el combate del Ne Waza. Con los métodos utilizados en nuestra investigación, obtuvimos los resultados consecuentes con los objetivos del combate, los cuales brindaron una mayor y constante eficiencia y eficacia, para examinar y evaluar el desarrollo del rendimiento competitivo en el Ne Waza. Los resultados de nuestra investigación nos propició comprender que en cada combate de judo existe un desarrollo específico con respecto a la realización de los movimientos y acciones técnico-tácticas con las cuales mostramos los contenidos de los criterios utilizados para la creación de los objetivos de combate. En fin, nuestro trabajo nos significa con sus conclusiones y recomendaciones, las acciones que se dan en el Ne Waza y las más significativas, que son catalogadas como situación importante y que puedan ser utilizadas en acciones de competición.
Sitio WEB – CRIDC
Entradas recientes
- PROGRAMA DE PREPARACIÓN TÉCNICA PARA PELOTARIS DE PALETA CUERO FRONTÓN, CATEGORÍA SUB-22
- EFECTIVIDAD DEL PROGRAMA DE ACTIVIDAD FÍSICA PARA OBESOS ADULTOS
- JUEGOS RECREATIVOS ECOLÓGICOS PARA FOMENTAR EL AMOR POR LA NATURALEZA EN LOS JÓVENES.
- ESTUDIO SOBRE LA RECREACIÓN Y EL USO DEL TIEMPO LIBRE 2025-2027″
- TÍTULO: ESTRATEGIA DEL TRABAJO COMUNITARIO INTEGRADO DESDE LA PERSPECTIVA DEL DEPORTE PARA TODOS, DESAFÍOS Y PERSPECTIVAS EN EL NUEVO CONTEXTO.
Comentarios recientes