Los altos resultados en el mundo contemporáneo, depende de un adecuado nivel de desarrollo de la preparación física, pues mientras más fuerte y laborioso es el organismo del atleta, mejor asimila la carga de entrenamiento, más rápido se adapta a ella y conserva la forma deportiva mayor tiempo.  Dentro del trabajo investigativo se suscitan diferentes situaciones problémicas que existen en el complejo proceso de formación y preparación de los esgrimistas escolares de provincia Habana.  Los cambios y objetivos a cumplir en las nuevas exigencias del deporte escolar modernos nos conllevan al control y medición e identificación de todos los niveles y cambios ocurridos en el proceso.  La investigación presentada se desarrolla a través de un análisis cuantitativo y cualitativo que estudia y observa, reflexiva y analíticamente con el objetivo de mejorar la calidad del proceso de preparación del deportista escolar de provincia Habana.  Todo proceder científico-investigativo incluye un grupo de tareas que van dando soluciones a determinadas interrogantes, permitiendo de forma sistemática, dar soluciones parciales hasta lograr el alcance total de los objetivos.  Este trabajo aborda con una visión didáctica, teniendo como punto de partida el estudio lógico del material teórico bibliográfico disponible en nuestro ámbito, así como la experiencia teórica empírica que disponemos sobre el tema, facilitándonos un análisis teórico y precisar la necesidad del estudio.  Se tomó como muestra el 100 por ciento de los atletas escolares masculino de la EIDE Antonio Maceo la cual está estimada en el 65 por ciento de los atletas de la categoría en la provincia, compuesto por 15 atletas del sexo masculino, dos zurdos y trece derechos con una edad deportiva de 3 años promedio dentro de la esgrima y con una edad biológica que oscilaba entre los 12 y los 16 años.

Autor