El proceso de investigación llevado a vía de ejecución en la Escuela Superior de Perfeccionamiento Atlético (ESPA) “Israel Reyes Zayas” de la provincia de Santiago de Cuba se proyectó a la aplicación de una batería de ejercicios para el desarrollo de la amplitud de la percepción visual periférica en los alumnos-atletas del deporte voleibol categoría juvenil masculina.  Los integrantes del equipo se caracterizaron por tener un promedio de edad cronológica de 15,2 años, con 3 de experiencia deportiva, el 100 por ciento de los voleibolistas cursa estudios en la enseñanza media superior.  La dirección técnica deportiva la integraron dos pedagogos que promediaron 15 años de experiencia profesional, ambos con nivel universitario en la especialidad.  Se utilizó un proceder científico de nivel descriptivo y transformador, mediante constatación de rasgos resultantes de las mediciones, entrevistas y aplicación de los métodos teóricos de análisis y síntesis, que proporcionaron informaciones significativas referidas a la influencia de los ejercicios físicos especiales, en el desarrollo del abarque visual periférico en integrantes juveniles de un equipo de voleibol masculino.  Se realizaron dos mediciones en diferentes momentos del período preparatorio del macrociclo de entrenamiento deportivo correspondiente al curso 2004-2005, con la finalidad de valorar los niveles de grados en la visión periférica alcanzados en cada una de las mediciones programadas.  Los resultados refrendados en el estudio invetigativo permitieron corroborar de positiva la aplicación de la batería de ejercicios especiales orientada a potenciar el incremento de la amplitud del campo visual periférico en el equipo de voleibol masculino de Santiago de Cuba.

Autor