En nuestro trabajo se cuestionan aspectos fundamentales en la preparación de los judokas para la obtención de altos resultados deportivos en la categoría juvenil. En el desarrollo de nuestra investigación se logra tener una información sistemática y detallada de los medallistas en cada división de peso, facilitando de esta manera conocer las particularidades físicas, antropométricas y de maestría deportiva de los mejores atletas en un período de cuatro años y en cada una de las divisiones de peso. Gracias a los resultados de nuestra investigación se logra establecer las características modelos de los mejores judokas, parámetros o normativas que una vez en manos de los entrenadores servirán para lograr una individualización del proceso de entrenamiento y una óptima planificación y control del mismo. Los aportes de nuestro trabajo en el campo de la ciencia especializada brindan la oportunidad de realizar una planificación y dosificación objetiva de la actividad deportiva en general y posibilitan al entrenador o especialista nuevas y mayores informaciones acerca de la preparación de sus pupilos en cada año y para cada evento.
Sitio WEB – CRIDC
Entradas recientes
- PROGRAMA DE PREPARACIÓN TÉCNICA PARA PELOTARIS DE PALETA CUERO FRONTÓN, CATEGORÍA SUB-22
- EFECTIVIDAD DEL PROGRAMA DE ACTIVIDAD FÍSICA PARA OBESOS ADULTOS
- JUEGOS RECREATIVOS ECOLÓGICOS PARA FOMENTAR EL AMOR POR LA NATURALEZA EN LOS JÓVENES.
- ESTUDIO SOBRE LA RECREACIÓN Y EL USO DEL TIEMPO LIBRE 2025-2027″
- TÍTULO: ESTRATEGIA DEL TRABAJO COMUNITARIO INTEGRADO DESDE LA PERSPECTIVA DEL DEPORTE PARA TODOS, DESAFÍOS Y PERSPECTIVAS EN EL NUEVO CONTEXTO.
Comentarios recientes