En la actualidad el entrenamiento de judo con fines competitivos se realiza ordenadamente desde la enseñanza de diferentes patrones de acciones, hasta la aplicación de esos patrones, que recibe el nombre de preparación técnica-táctica, sin embargo, tanto en la presente investigación como en otras precedentes se demuestra la necesidad de que las habilidades que se desarrollan en el entrenamiento estén más vinculadas a las demandas contemporáneas de la actividad competitiva, es esta la causa fundamental que nos ha guiado hasta una nueva metodología, que promueve la formación de las habilidades técnico-tácticas iniciales de los judokas.  En ella se presenta la aplicación de los métodos a partir de un enfoque funcional de la estructura de los modelos técnicos, se aplica una nueva forma de evaluar el rendimiento táctico durante el combate, se diseñan los juegos aplicados al desarrollo de habilidades técnico-tácticas y se promueve una participación más activa de los alumnos en su propio aprendizaje.  Un diseño cuasi experimental aplicado a una muestra de judokas participantes, divididos en dos grupos, permitió probar la efectividad de dicha metodología, comparándola con la metodología tradicional, obteniéndose resultados similares en la realización de los modelos técnicos y superiores por la metodología propuesta, en la aplicación de esos modelos en condiciones de oposición, demostrando una relación más estrecha entre las habilidades técnico-tácticas iniciales y los fines fundamentales (competitivos) para los que se desarrollan dichas habilidades.

Autor