El libro de texto que se fundamenta en este informe escrito de investigación, recoge la experiencia docente e investigativa del autor en sus más de 35 años de labor en la enseñanza de la Bioquímica en la esfera de la Cultura Física y el Deporte.  El autor se propuso como objetivo, fundamentar el libro de texto “Bioquímica: Bases para la Actividad Física”, que se utiliza en la formación de los estudiantes de la Licenciatura en Cultura Física.  Los contenidos presentados permiten cubrir las deficiencias e insuficiencias que se manifestaban con el anterior libro de texto, no sólo por las deficiencias de la traducción del ruso, sino que por su enfoque, no abordaba los contenidos de la Bioquímica General en la esfera de la Cultura Física.  Este informe que argumenta el carácter científico del libro de texto que se defiende, se estructura en 3 capítulos: en el primero aparecen los argumentos desde su origen, fundamentación teórica y evolución del mismo; en el segundo se explica el por qué el texto se estructuró en 2 partes: Parte I “Biomoléculas, componentes químicos del organismo” y Parte II “Metabolismo, particularidades en el sujeto que realiza actividad física sistemática”; mientras que en el tercero el autor se refiere a los espacios pedagógicos donde se ha empleado el Libro de Texto y los Avales otorgados en relación con la formación del Licenciado en Cultura Física y de los egresados como parte de su superación profesional.  Los resultados han sido aplicados por más de dos cursos académicos, a partir del curso 2004-2005, en la Red de Centros del Instituto Superior de Cultura Física, así como en las 240 Sedes Universitarias Municipales del país, los cuales son avalados por personalidades e instituciones que se recogen en los anexos de este documento.

Autor