Palabras claves: FUTBOL/ENTRENAMIENTO DE VELOCIDAD/PREPARACION DEPORTIVA

 

Título: La Velocidad en el Fútbol

 

Autor: Gabriel, Molnar

 

Email: gamolnar@chasque.apc.org

 

URL:http://www.chasque.apc.org/gamolnar/futbol/futbol.01.html#anchor353807

 

Texto completo:

El objetivo final del entrenamiento de la velocidad en el fútbol es el desarrollo de una velocidad de movimiento máxima (capacidad óptima de sprint al correr con o sin balón) y su relación con la velocidad gestual (pasar el balón, recibirlo, conducir, patear al arco, etc.) para aumentar la capacidad de rendimiento en la competencia. (Gerisch, Strauss, Weineck.)

image001

 

COMPONENTES DE LA VELOCIDAD EN EL FUTBOL

VELOCIDAD DEL GESTO TECNICO

FACTORES ENERGETICOS

FACTORES INFORMACIONALES

FACTORES COORDINATIVOS

 

VELOCIDAD DEL EQUIPO

ATENCION SELECTIVA

ANALISIS DE LA INFORMACION

TOMA DE DECISIONES

 

image002

 

RELACION ENTRE

VELOCIDAD MAXIMA DURANTE EL JUEGO vs.VELOCIDAD MAXIMA POTENCIAL

 

FACTORES CONDICIONANTES

· DOMINIO TECNICO

· COMPORTAMIENTO TACTICO

· COMPRENSION DEL JUEGO

· TOMA DE DECISION

· REGLAMENTO

· NIVEL CONDICIONAL

 

CONDICIONANTES DE LA VELOCIDAD DEL JUEGO

· TACTICA POR LINEAS

· TIEMPO DE POSESION DEL BALON

· NUMERO DE TOQUES

· DISTANCIAS ENTRE COMPAÑEROS

· FUERA DE LA LINEA BALON-DEFENSA

· JUGAR SIN BALON

· PASAR Y JUGAR

 

MANIFESTACION DE LA VELOCIDAD EN EL JUEGO

ACCIONES EXPLOSIVAS,

ALEATORIAS Y POR SORPRESA,

CON SALIDAS DESDE POSICION ESTATICA,

CON CAMBIOS DE RITMO,

CON CAMBIOS DE DIRECCION,

CON Y SIN POSESION DEL BALON,

CON ANTICIPACION,

CON TOMA DE DECISION,

CON OPOSICION Y CON APOYO.

image003

Material de Consulta principal:

La Velocidad;  García Manso; Navarro Valdivielso; Ruiz Caballero y Martín Acero, Editorial Gymnos , Madrid.

 

 

Autor