Autor: Colectivo de autor

Palabras claves: SEDENTARISMO/ EJERCICIOS FISICOS

AUTORES:

Rafael Ricardo Navarro Ríos. Lic. Cultura Física.   MSc en Actividad Física en la Comunidad/ Email: rnavarro@ucf.ed.cu

Juan José Navarro López. Esp. Segundo Grado en Cardiología. MSc en Urgencias Médicas/ Email: barbarara@jagua.cfg.sld.cu

Alexis  Jiménez Martínez. Esp. Primer grado en Medicina del Deporte/                                         Email: Alexis.jimenez@inder.gob.cu

Bárbara Teresa Ríos Araujo. Esp. Segundo Grado en Oftalmología. MSc en Urgencias Médicas/ Email: barbarara@jagua.cfg.sld.cu

José Miguel Navarro Ríos. Esp.  en Cardiología/ Email: jmnrios19@gmail.com

Facultad de Ciencias de la Cultura Física y el Deporte de Cienfuegos. Cuba.

CPROMEDE Cienfuegos. Cuba.

RESUMEN:

Realizamos un estudio pre-experimental, comparativo tipo serie de casos, en un centro laboral del Casco Histórico de la ciudad de Cienfuegos, el universo de estudio, 34 trabajadores. En el período comprendido entre mayo y agosto del 2017.  Las sesiones de ejercicios se realizaron 3 veces por semana con una duración de 45 minutos. La evaluación se realizó de forma objetiva. Se determinó de forma dinámica e individual el progreso del entrenamiento y orientamos los incrementos por etapas de modo particular y específico en cada caso. Objetivo:  evaluar el efecto que ejerce un programa de ejercicios en variables morfofisiológicas y estilos de vida, en los trabajadores obesos y/o con conducta sedentaria.

Resultados principales: la tensión arterial media, el doble producto disminuyen al compararlos al inicio y al final tanto en hombres como en las mujeres. El IMC promedio de los hombres al inicio fue 27.0 y al final 26.1. En las mujeres fue menor tanto al inicio como al final 26.9 y 26.0 respectivamente.  Hubo mejoría en ambos sexos en cuanto a la capacidad funcional al inicio y final con este complejo de ejercicios.

Conclusiones: En todos los participantes del estudio hubo buena adaptación cardiovascular al ejercicio físico. Después de evaluados los resultados se observa que el plan de ejercicios físicos ejerció un efecto favorable en el estado de salud de los trabajadores.

INTRODUCCIÓN:

Las enfermedades cardiovasculares (ECV) constituyen el principal problema de salud en los países desarrollados. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), alrededor de 17 millones de personas mueren anualmente por ECV. En 2005, la enfermedad coronaria fue la principal causa de morbimortalidad en los países occidentales. La prevención se antoja como la herramienta más eficaz y eficiente en la ECV y los programas de rehabilitación cardiaca (PRC), los más eficaces en la prevención secundaria. Los objetivos de la prevención son reducir la morbimortalidad de sujetos con alto riesgo absoluto y ayudar a los que presentan un riesgo bajo a mantenerse así, al objeto de que la población tienda a mantenerse saludable. (1,2)

La enfermedad cardiovascular (ECV) es una causa fundamental de incapacidad, contribuye sustancialmente a incrementar los costes de la atención sanitaria y es la causa más común de muerte en los países desarrollados. La prevención cardiovascular (CV), sea primaria o secundaria (ésta, íntimamente ligada con la rehabilitación cardiaca), es una de las actividades más importantes en el cuidado de la salud, y sus beneficios son evidentes, pues se ha demostrado una reducción notable de la morbimortalidad CV en los países desarrollados durante las últimas décadas. Pese a ello, el camino que queda por recorrer en estos temas es largo, como demuestran los datos del denominado riesgo residual, y los logros alcanzados no esconden los déficits patentes en numerosos campos. (1-4)

La prevención de la cardiopatía isquémica debe empezar desde el nacimiento, esto se consigue con la lactancia materna y su acción protectora de los vasos. Esta prevención debe continuar durante la infancia y la adolescencia, algo que no es muy fácil de conseguir, pues el adolescente supuestamente sano coopera muy poco en la prevención de los problemas de la vejez y por lo general el médico no insiste en modificar estilos de vida en una población aparentemente sana con las características de la adolescencia. (2,5,8)

Los beneficios de la actividad física y el deporte se pueden constatar en diversas poblaciones de distintos grupos como niños, adultos, ancianos, enfermos con diversas afecciones cardiovasculares o no, incluyendo enfermos de cáncer.

Los factores de riesgo (FR) son las características que posee el individuo, en general variables continuas, que se asocian de forma estadística con la prevalencia de la enfermedad coronaria o con la tasa de acontecimientos de la misma.

Está suficientemente demostrado que la inactividad física representa un factor de riesgo cardiovascular para cardiopatías isquémicas (CI). Los cambios en el estilo de vida desde el sedentarismo a una vida físicamente activa, por poca que sea, conlleva importantes beneficios en la prevención primaria y secundaria de la CI, tanto en personas de edad media, como en personas ancianas.

Un programa de ejercicios es algo más que la simple actividad cotidiana. Asegúrese de hacer ejercicios de calentamientos ante de comenzar y de relajación cuando haya terminado. Se indican ejercicios para fortalecer los músculos 2 ó 3 veces por semana. Las ventajas de los ejercicios son (1,2,7-10): el ejercicio aumenta el ritmo metabólico (la velocidad a la cual el cuerpo quema calorías), hacer ejercicios regularmente puede aumentar la cantidad de músculos en el cuerpo, el músculo quema calorías más rápidamente que la grasa, cuanto más músculo más calorías quemará, el ejercicio da energía y disminuye el apetito, disminuye el estrés y ayuda a dormir mejor, ayuda a regenerar el corazón.

La actividad física forma parte de las recomendaciones y guías de salud por los beneficios que produce. Reduce la mortalidad por todas las causas y el riesgo de numerosas enfermedades como: las cardiovasculares, algunos tipos de cáncer, diabetes mellitus, hipertensión, obesidad y depresión. (1,2,7-17)

Las conductas sedentarias son cada vez más universales y motivadas por el entorno. Los contextos económicos, sociales y físicos en los que el ser humano actual se mueve muy poco y está mucho tiempo sentado en sus actividades de la vida diaria, se han instaurado rápidamente, sobre todo desde mediados del siglo pasado. Estos cambios en los transportes personales, la comunicación, el lugar de trabajo y las tecnologías de ocio doméstico se han asociado a una reducción significativa de las demandas de gasto de energía humana, puesto que en todas estas actividades se requiere largo tiempo de permanencia en sedestación. Estos cambios ambientales y sociales han sido identificados como la causa del bajo nivel de actividad física que caracteriza la forma de vida habitual de las personas en los medios urbanos, suburbanos y rurales. (6,11)

Por todo lo anterior nos propusimos la realización de este estudio, para medir las variaciones que el programa de ejercicios produce en variables fisiológicas y morfológicas de los trabajadores con conducta sedentarias.

Objetivo:

  1. Evaluar el efecto que ejerce un programa de ejercicios en variables morfofisiológicas y estilos de vida, en los trabajadores obesos y/o con conducta sedentaria.

Material y métodos:

Tipo de estudio: realizamos un estudio pre-experimental, comparativo tipo serie de casos

Lugar: se realizó en un centro laboral en el consejo popular: Casco Histórico de la ciudad de Cienfuegos.

Universo de estudio, 34 trabajadores, que pertenecen a la institución y no presentan ninguna discapacidad física o psíquica que le impida o contraindique la realización de ejercicios físicos y que por su contenido de trabajo tienen conducta sedentaria. La incorporación fue de forma voluntaria, no se rechazó a ningún trabajador. Todos los que participan en el estudio, permanecen sentados la mayor parte de la jornada laboral, son no activos.

Tiempo: en el período comprendido entre el 3 mayo y el 3 de agosto de 2017.

Método: las sesiones de ejercicios se realizaron 3 veces por semana con una duración de 45 minutos. El programa de ejercicio que utilizamos está estructurado de la siguiente forma:

Calentamiento: diez (10) minutos, de éstos, 4 minutos para ejercicios de lubricación, realizando movimientos de flexión y torsión del cuello, brazos, caderas, rodillas y tobillos, con 4 repeticiones cada una. Los restantes 6 minutos ejercicios de flexión y extensión.

Actividad de acondicionamiento físico: orientada hacia los diferentes planos musculares, que consistía en 2 aspectos básicos: ejercicios sobre la marcha y pase con balones. En el primer caso, se realizaron durante ocho (8) minutos, ejercicios que consisten en: llevar las rodillas al frente, llevar los talones atrás, caminar en semicuclilla, caminar erguido pierna, tronco y brazo, realizar cuclillas en movimiento; todo ello sobre la marcha. Los ejercicios con balones: pases desde el pecho, por detrás de la cabeza, por debajo de los pies, por el piso y drible por detrás del compañero, siempre en parejas; todos en un tiempo de siete minutos.

Actividad central: marcha o trote. Comenzando siempre por 5 minutos, que se incrementaron progresivamente hasta completar 15 minutos.

Recuperación: durará 5 minutos, con ejercicios respiratorios y de relajación muscular.

El incremento de la intensidad del ejercicio está determinado por la adaptación cardiovascular a la carga, que se determinó por la toma del pulso radial, para lo cual se adiestró a cada persona.

Recolección de los datos: se confeccionó un modelo de encuesta para la recolección de los datos. Se recogieron: datos generales del trabajador, factores de riesgo, hábitos tóxicos, estilos de vida y el conocimiento sobre éstos.

Se recogió la edad según último año cumplido y se determinó la media de edad ± desviación estándar (DE).

Análisis estadístico: los datos obtenidos se procesaron en un paquete estadístico SPSS 12.0. Los resultados de variables continuas se expresaron como media ± desviación estándar y con rangos. Las variables categóricas aparecen como número y por ciento. Para la comparación de valores continuos se ha utilizado la prueba de t de Student. Las variables categóricas se han comparado con la prueba del chi-cuadrado o de Fisher (para valores esperados <0,5).

Resultados y discusión:

Caracterización de la muestra según sexo y factores de riesgo cardiovasculares de los trabajadores con conducta sedentaria en Cienfuegos 2017:

Los factores de riesgo más frecuentes en ambos grupos fueron: sedentarismo y estrés 100% de los pobladores estudiados, HTA hombres 6 (17,6%), mujeres 8 (23,5%), fumadores 5,9 % hombres y en las mujeres el 11, 8 %. No coinciden nuestros resultados con los de otros autores, que encontraron una prevalencia de tabaquismo del 39,8%, El hábito tabáquico es más prevalente en edades tempranas y tiende a disminuir en forma significativa después de los 60 años. En la mayoría de los estudios poblacionales, el tabaquismo es mucho más frecuente en los varones que en las mujeres (1,7,9).

Al realizar la clasificación de la obesidad con valores deseados mujeres 16 (47,0%). Sobrepeso mujer y hombre   2 (5,9%), obesidad clase I, 2 hombres (5,9%), mujeres 8 (23,5%). Obesidad clase II    hombres y mujeres 2 (5,9%), En todo el mundo hay más de mil millones de personas con sobrepeso, y más de 300 millones son obesos.

En países desarrollados la obesidad constituye una verdadera epidemia, por ejemplo, en España la prevalencia de la obesidad y sobrepeso oscila entre un 14.5 – 38.5 % de la población adulta (1,2,7-9).

En cuanto al índice cintura/cadera: normal hombres 2 (5,9%) y mujeres 12 (35,3%), elevado hombres  4 (11,8%)  y mujeres  16 (47,0%). El análisis ANOVA mostró que las mujeres tenían niveles de adiposidad general mayores que los varones, mientras que éstos presentaban mayor nivel de obesidad abdominal (2).

Variación de parámetros fisiológicos de los trabajadores con conducta sedentaria en Cienfuegos 2017:

FC: frecuencia cardíaca. PAM: presión arterial media. PSAM: presión sistólica arterial media. DP: doble producto

Se ha demostrado que el aumento de la frecuencia cardíaca está asociado a un aumento del riesgo de mortalidad de cualquier causa, mortalidad por ECV y desarrollo de ECV en la población general, hipertensa y diabética y en aquellos con enfermedad arterial coronaria preexistente. En este estudio encontramos que la frecuencia cardíaca basal en los hombres al inicio como promedio fue de 98 ±15 latidos /minuto, al final disminuyó a 78 ± 6 latidos /minuto. En las mujeres al inicio 80 ±13.6 y al final 70 ± 6. Siendo la diferencia en los hombres de 20 latidos y en las mujeres 10 como promedio. La TA sistólica inicial para los hombres 150 y final 123.3 ± 5. En las mujeres al inicio 120 ± 12, al finalizar 112.8 ±8.2, en ambos sexos hay disminución con tendencia a la significación estadística. La TA diastólica tiene una disminución más discreta en los dos sexos. La PAM, PSAM, el DP también disminuyen al compararlos al inicio y al final tanto en hombres como en las mujeres como se expresa en los resultados de la tabla No 2. En los FRCV, los varones mostraron mayores PAS, PAM que las mujeres.

Variación de parámetros morfológicos de los trabajadores con conducta sedentaria en Cienfuegos 2017:

El peso promedio para los hombres al inicio fue de 86 ±14.2Kg y al final de 85,6 ±13.4. En las mujeres al inicio 66 ±11.5, 85 y al termino 66 ±11.3.  F. Javier Basterra-Gortari y otros (17), encontraron en su estudio que el peso basal (media ± desviación estándar) fue 77,9 ± 10,2 kg para los varones y 58,3 ± 7,8 kg para las mujeres.

El IMC promedio de los hombres al inicio fue 32,3 ±5.1 y al final 31,9 ±4.5. En las mujeres fue menor tanto al inicio como al final 25,5 ±4.1y 25,3 ±4.2 respectivamente. En ambos grupos la disminución fue discreta sin significación estadísticaJavier Basterra-Gortari y otros, reportaron el IMC basal medio fue 25,2 ± 2,9 para los varones y 21,8 ± 2,7 para las mujeres. Valores más bajos que los de este estudio.

 Medición del Test de Cooper al inicio y final de los trabajadores con conducta sedentaria en Cienfuegos 2017:

La medición del Test de Cooper al inicio y al final del estudio, los hombres al inicio respectivamente dos en mala, suficiente y bien. Al final los 6 excelente. Las mujeres al inicio 14 en mala, 4 suficiente y 10 en bien. Al final 4 suficiente, 14 bien y 10 excelente. Como se puede apreciar hubo mejoría en ambos sexos en cuanto a la capacidad funcional al inicio y final con este complejo de ejercicios.

Conclusiones:

En todos los participantes del estudio hubo buena adaptación cardiovascular al ejercicio físico. Después de evaluados los resultados se observa que el plan de ejercicios físicos ejerció un efecto favorable en el estado de salud de los trabajadores.

Recomendaciones:

Realizar otros estudios utilizando este programa de ejercicios en trabajadores o grupos poblacionales con conductas sedentarias. Ampliar el campo de acción de esta investigación a los demás concejos populares.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS:

  1. Rodríguez Rodríguez T, Navarro López JJ, González Rodríguez CM. Psicocardiología en el proceso salud enfermedad. De la teoría a la práctica. Editorial ECIMED. Ciudad de La Habana. Cuba (2013). ISBN: 978-959-212-857-6. disponible en URL: http://bvscuba.sld.cu/libros-de-autores-cubanos/.
  2. Navarro Ríos RR, Juanes Giraud BY, Ríos Araujo BT, Navarro López JJ, Rodríguez Rodriguez T. Ejercicios para evitar el sedentarismo. Editorial Académica Española. Saarbrücken, Deutschland. Alemania (2012). ISBN:978-3-8465-6006-8:1-52
  3. Cano de la Cuerda R, Alguacil Diego IM, Alonso Martín JJ, Molero Sánchez A, Miangolarra Page JC. Programas de rehabilitación cardiaca y calidad de vida relacionada con la salud. Situación actual. Rev Esp Cardiol. 2012;65(1):72-9
  4. Galve E, Alegría E, Cordero A, Fácila L, Fernández de Bobadilla J, Lluís-Ganella C, Mazón P, de Pablo Zarzosa C, González-Juanatey JR. Temas de actualidad en cardiología: riesgo vascular y rehabilitación cardiaca. Rev Esp Cardiol. 2014;67(3):203-10
  5. Kotseva K, Wood D, De Backer G, De Bacquer D, Pyorala K, Keil U. Cardiovascular prevention guidelines in daily practice: a comparison of EUROASPIRE I, II and III surveys in eight European countries. Lancet. 2009; 14:929-40.
  6. Perk J, De Backer G, Gohlke H, Graham I, Reiner Z, Verschuren M, et-al. Guía europea sobre prevención de la enfermedad cardiovascular en la práctica clínica (versión 2012). Quinto grupo de trabajo de la Sociedad Europea de Cardiología y otras Sociedades sobre la Prevención de la Enfermedad Cardiovascular en la Práctica Clínica (constituido por representantes de nueve sociedades y expertos invitados). Desarrollada con la contribución especial de la Sociedad Europea de Prevención y Rehabilitación Cardiovascular. Rev Esp Cardiol. 2012;65:e1-e66
  7. Angelino A. Prevención de factores de riesgo: Impacto del ejercicio y los programas de Rehabilitación Cardiovascular en el riesgo cardiovascular de pacientes coronarios. Rev. Med. Clin. Condes – 2012; 23(6) 766-771
  8. Brotons C, Moral I, Soriano N, Cuixart Ll, Osorio D, Bottaro D, Puig M, Joaniquet X, Marcos M, Casasa A. Impacto de la utilización de las diferentes tablas SCORE en el cálculo del riesgo cardiovascular. Rev Esp Cardiol.2014;67:77-9
  9. Vega Abascal J, Guimará Mosqueda M, Vega Abascal L. Riesgo cardiovascular, una herramienta útil para la prevención de las enfermedades cardiovasculares. Rev Cubana Med Gen Integr.2011; 27(1): 1-4
  10. Dueñas Herrera A, Armas Rojas NB, de la Noval García R, Turcios Tristá SE, Milián Hernández A,  Cabalé Vilariño MB. Riesgo cardiovascular total en los trabajadores del Hotel “Meliá Cohíba”. Rev Cubana Endocrinol.2008; 19(1):1-7.
  11.  Castillo Arocha I, Armas Rojas NB, y otros. Riesgo cardiovascular según tablas de la OMS, el estudio Framingham y la razón apolipoproteína B/apolipoproteína A1. Rev Cubana Invest Biomed 2010;29(4):1-3
  12. Prevención de las enfermedades cardiovasculares. Guía de bolsillo para la estimación y el manejo del riesgo cardiovascular. (Tablas de predicción del riesgo cardiovascular de la OMS/ISH para las subregiones epidemiológicas de la OMS AMR A, AMR B, AMR D). Ginebra, 2008, ISBN 978 92 4 354728 2
  13. Mancia G, Fagard R, Narkiewicz K, Redon J, Zanchetti A, Böhm M, Christiaens T, y colaboradores. Comentarios a la guía de práctica clínica de la ESC/ESH 2013 para el manejo de la hipertensión arterial. Un informe del Grupo de Trabajo del Comité de Guías de Práctica Clínica de la Sociedad Española de Cardiología. Rev Esp Cardiol. 2013;66:880
  14. Malik VS, Schulze M B, Hu FB. Relación entre el consumo de bebidas azucaradas y el aumento de peso. Am J Clin Nutr 2006;84:274–88
  15. Buitrago-Lopez A, Sanderson J, Johnson L, Warnakula  S, Wood A, Di Angelantonio E. Consumo de chocolate y trastornos cardiometabólicos.  BMJ 2011;343:d4488
  16. Elosua R. Las funciones de riesgo cardiovascular: utilidades y limitaciones. Rev Esp Cardiol. 2014;67:94-100
  17. Basterra-Gortari F.J. Evolución de los cambios en el peso corporal según hábito tabáquico: análisis longitudinal de la cohorte SUN. Rev Esp Cardiol.2010; 63(01):20-7