Palabras claves:EDUCACIÓN FÍSICA/EVALUACIÓN/ESFUERZO/RENDIMIENTO DEPORTIVO

Título: Programa para evaluar los índices cualitativos de la clase de educación física.

Autor: Lic. Douglas E. andux Ruiz.

Texto completo

Resumen: El presente trabajo evalúa de forma automática los índices cualitativos de la clase de educación física: índice de esfuerzo, índice de aprovechamiento, índice de rendimiento y la curva fisiológica, con solo introducir los datos del pulso del alumno, tiempo real de trabajo del alumno en la clase y el tiempo real de la clase. El trabajo tiene como objetivo evaluar los indicies cualitativos de la clase de educación física para el perfeccionamiento del proceso de evaluación y observación de la clase de educación física con el uso de la computadora.

 

 

El programa consta de 2 tablas en Excel que evalúan los índices cualitativos, en la tabla 1, de la clase; en la tabla 2 por partes de la clase. Este programa perfecciona el proceso de evaluación y observación de la clase de educación física en los profesores de ecuación física y metodólogos-inspectores, incluyendo en los festivales de la clase a los diferentes niveles, siendo también de gran uso.

Introducción

En el proceso docente de la educación física se encuentra la observación y evaluación de la clase de Educación Física, para ello, los índices cualitativos de la clase de Educación Física nos brindan valores que nos permiten valorar la clase.

Los índices cualitativos son aquellos que nos permiten, a través de mediciones y pruebas efectuadas en la clase, coadyuvar a corroborar si los índices cualitativos fueron de forma correcta, logrando tanto de habilidades como de capacidades y por ende en cumplimiento de los objetivos propuestos para dicha clase.

Los buenos resultados que se obtengan en el aprovechamiento, rendimiento y esfuerzo, van a estar dados desde el momento que el profesor comienza a prepararse, o sea, la selección adecuada de método y procedimientos se

enseñanza, procedimientos organizativos a utilizar que permitan una mayor ejercitación por el estudiante, la distribución de la base material de estudio disponible, el área que se dispone y las características psicológica de cada grupo, para lograr una adecuada motivación lo cual se revertirá en una mayor dinámica de la clase.

Para valorar los índices cualitativos se necesita aplicar operaciones matemáticas por parte del observador de la clase (Directores de Escuela, Jefes de grado, Jefes de ciclo, Metodólogos), que en su gran mayoría no tienen los

conocimientos sobre las formular para valorar los índices cualitativos.

Hoy la mayoría de los profesores de Educación Física son en formación, que no tiene los conocimientos necesarios sobre los índices cualitativos.

Para valorar los índices cualitativos se necesita tener en cuenta el pulso promedio para el grado o edad y multiplicar la medición del pulso en 10 segundos por 6.

Hoy en todos los centros docentes de nuestro país existe un laboratorio de computación para las clases de los alumnos y para la autopreparación y superación del profesor. El profesor de Educación Física tiene las condiciones necesarias para utilizar la computadora en su desarrollo profesional.

 

 

 

 

Situación Problémica

Para evaluar cada una de las clases observadas, se necesita llevar el control del proceso en una planilla de observación que dentro de ello se encuentra los índices cualitativos y la curva fisiológica.

La informática como medio de trabajo, nos brinda la posibilidad de aplicar sus programas en función de la Educación Física, Excel nos brinda la posibilidad de realizar tablas, gráficos y operaciones matemáticas automáticas.

Utilizamos Excel para en una hoja de cálculo valorar los índices cualitativos y la curva fisiológica de forma automática con solo introducir los datos necesarios, que parten del resultado de la clase.

Problema Científico:

¿Cómo diseñar un programa para evaluar los índices cualitativos de la clase de educación física, para el perfeccionamiento del proceso de evaluación y observación de la clase de educación física?

Objeto

Los índices

cualitativos de la clase de Educación Física

Campo

Proceso de evaluación y observación de la clase.

 

Objetivos:

 

1.  Diseñar un programa para evaluar los índices cualitativos de la clase de Educación Física.

 

2.  Perfeccionar el proceso de observación y evaluación de la clase de Educación Física.

 

Tareas

2.  Determinar los referentes teóricos sobre Excel y su utilización para evaluar los índices cualitativos de la clase de Educación Física.

3.  Diseñar un programa para evaluar los índices cualitativos de la clase de Educación Física.

4.  Aplicar el programa para evaluar los índices cualitativos de la clase de Educación Física.

Metodología

Métodos teóricos:

 

 

Analítico-Sintético: Estudio y síntesis de las bibliografías referente a los índices cualitativos de la clase de Educación Física, Excel y al proceso de evaluación y observación de la clase de Educación Física.

Histórico-Lógico: Búsqueda y estudio de las bibliografías referente a los índices ualitativos de la clase de Educación Física, Excel y al proceso de evaluación y observación de la clase de Educación Física.

1.  Determinar los referentes teóricos sobre los índices cualitativos de la clase de Educación Física.

Modelación: Estudio y análisis de la planilla de observación y evaluación de la clase.

Sistémico: Análisis del proceso de observación y evaluación de la clase de Educación Física.

Métodos Empíricos:

Entrevista: Entrevista con especialistas de computación y de Educación Física.

Consulta: Consulta con especialistas de computación y de Educación Física.

Contribución:

El programa brinda un perfeccionamiento del proceso de evaluación y observación de la clase de Educación Física además, de crear facilidades al profesor de Educación Física y todo observador de la clase con independencias del conocimiento de la Educación Física para poder evaluar los índices cualitativos sin dificultad y con el uso de la tecnología de tenemos en las escuelas.

Fundamentación

Los índices cualitativos de la clase de Educación Física no dan la verdad absoluta de si la clase puede catalogarse buena o no, pero si ayudan a comprobar si los indicadores metodológicos que se manifiestan en todo el proceso docente fueron adecuados.

Índice de aprovechamiento: Tiempo real de duración de la clase en relación al tiempo planificado, expresado en %.

Índice de rendimiento: Tiempo real de trabajo del alumno durante la clase en relación al tiempo real de duración de la clase, expresado en%.

Índice de esfuerzo: Nivel de esfuerzo cardiovascular que provoca el trabajo realizado por el organismo, o sea, la carga fisiológica, y se mide a través de la pulsometría.

Curva fisiológica: Valorar el momento de mayor o menor intensidad en la clase.

Las formular para valora cada índice que se aplican son:

IA= TRDx100/TP

IR= TRTx100/TRD

IE=  PA/4×100/PMG

TRD: Tiempo real de duración de la clase.

TP: Tempo planificado

TRT: Tiempo real de trabajo.

: Sumatoria.

PA: Pulso real del alumno.

PMG: Pulso máximo del grado.

Excel nos brinda la posibilidad de realizar gráficos y tablas que de forma automática nos realicen las operaciones matemáticas necesarias para valorar los índices cualitativos de la clase de Educación Física, es decir que Excel nos puede realizar las formular anteriormente expresadas y con solo introducir los datos necesarios como: pulso real del alumno y el tiempo real de trabajo en la clase.

 

Las formulas que utilizamos de Excel para evaluar los índices son las mismas de cada uno, utilizamos una tabla para cada índice, y un gráfico para la curva fisiológica que está vinculado con los datos de los índices y se actualiza de forma automática.

Como observamos anteriormente, este es la tabla que nos permite de una forma sencilla evaluar los índices cualitativos de la clase de Educación Física.

Para el profesor trabajar en estas tabla solo necesita introducir el tiempo real de trabajo de la clase y el tiempo real de trabajo del alumno y se valora los índices cualitativo de la clase, en el caso del índice de esfuerzo está en

dependencia del grado o edad del alumno y permite ver el resultado.

Conclusiones

Con este programa aprovechamos la tecnología de punta que tenemos en las escuelas en interés de la Educación Física.

El presente programa nos brinda la posibilidad de evaluar los índices cualitativos de la clase de Educación Física por cualquier categoría de personal sin tener en cuenta su preparación con respecto a la clase de Educación Física y con pocos conocimientos de la computación. Este programa perfecciona el proceso de evaluación y observación de la clase de educación Física por cualquier categoría de personal, es decir, por los Directores de Escuela, Jefe de grado o ciclo y Metodólogos de Educación Física o Integral de Educación.

 

Recomendaciones

1. A través del Metodólogo de Computación de Educación Municipal instalar este programa en todas las escuelas del municipio.

 

2.  Utilizar este programa por todos los profesores de Educación Física en las escuelas.

3.  Brindar la posibilidad de utilizar este programa a otros municipios y provincias.

4.  Generalizar las experiencias del programa.

Bibliografía

1.  Manual del profesor de Educación Física. Tomo I. Lic. Pedro Paez Sosa.

2.  Curso de computación en Excel

3.  La investigación Científica en la actividad física: su metodología. MsC

Estevez Bullell. Migdalia, MsC Arroyo Mendoza. Margarita, Lic. GonzálezFerry. Cecilia. 2006

 

 

 

 

 

Autor