Palabras claves: INSTALACIONES DEPORTIVAS/DEPORTES/TECNOLOGIA

Título: Instalaciones deportivas de alta tecnología

Autor(es): Vanay, Joanna

Traductor: Mercedes Ibarra Ibáñez (SETIDEP)

Fuente: Espaces & Infrastucture pour le mouvement et le sport (Ofrecer infraestructuras y espacios adecuados para la práctica deportiva) p. 37

Texto completo:

CONSTRUIR, PERO ¿CÓMO?

La elaboración y construcción de una infraestructura deportiva requieren una amalgama de conocimientos y capacidades específicas. Internet presenta algunas importantes informaciones al respecto.

 

 

OFSPO – una vasta documentación

La documentación “instalaciones deportivas” de la Oficina Federal del Deporte propone una amplia gama de folletos dedicados al problema de los cetros deportivos, de la concepción de su mantenimiento.

 

Estas publicaciones brindan informaciones para una planificación y construcción inteligentes y apropiadas. Todos los tipos de instalaciones son estudiados: instalaciones al aire libre, salas deportivas, piscinas, patinódromos, instalaciones especiales (tenis, paredes para la práctica de la escalada).

 

Esta documentación también brinda otras posibilidades. Ofrece consejos sobre las dimensiones reglamentarias de las salas, la seguridad, el mantenimiento de los pisos o los implementos indispensables en una sala de deporte.

 

La introducción en Internet de algunos documentos está en preparación y próximamente comenzará su funcionamiento. Las posibilidades de solicitud y el precio aparecen indicados en cada documento. Todos los folletos pueden ser solicitados por Internet. El sitio está en francés.

www.baspo.ch/f/services/sportanlagen/sportanlagendoku.php

 

OFSPO- las nuevas obras de importancia que están en construcción

 

Si usted desea saber más sobre la concepción de las instalaciones deportivas de importancia nacional (CISIN), estas páginas le informará sobre estos objetivos y sus actividades. También se presenta la lista de las instalaciones deportivas de importancia nacional que la confederación tiene el propósito de construir o de ampliar.

 

También se puede acceder directamente a determinados sitios dedicados a determinadas instalaciones, por ejemplo, el futuro estadio de Wankdorf, cuyo estado de construcción puede verse gracias a las fotos actualizadas del lugar. www.baspo.ch/t/politik/nasak/nasak.htm

 

******************

 

bpa – una tienda al servicio de la seguridad

 

En su centro comercial virtual, la oficina suiza de prevención de accidentes (BPA) presenta al público diferentes publicaciones informativas, reunidas y clasificadas por temáticas. Estas publicaciones pueden ser solicitadas gratuitamente pulsando el comando o bien telecargadas en formato PDF. Sólo las publicaciones voluminosas serán enviadas contra factura.

 

En las secciones “Deporte” y “Seguridad en el hábitat”, entre otras mercancías, varias publicaciones brindan recomendaciones para la construcción de instalaciones deportivas. De esta forma se dispone de hojas informativas, documentos y listas de control relacionadas con la planificación, la construcción y la explotación de salas deportivas, paredes para la práctica de la escalda, espacios para juegos infantiles, piscinas bajo techo o al aire libre.

 

Señalamos en particular, el amplio “Manual seguridad para todos” que comprende amplias informaciones de seguridad para cierto número de instalaciones deportivas y de recreo. Gracias a su sencilla utilización y su rica documentación, resulta placentero ir de compras a esta tienda. shop.bfu.ch/fr/frame.html

 

 

*********

Espacios para la práctica del deporte en Suiza – un anuario práctico en las páginas web.

 

Salas, plazas e instalaciones deportivas están presentes en casi todas las comunas de Suiza. En esta página debieran figurar todas las instalaciones de nuestro país dedicadas al deporte. Lamentablemente, sólo las instalaciones del cantón de Argovie, Bale-Campagne, Berna, St. Gall y Zurich aparecen registradas hasta el momento.

 

Sería conveniente que los cantones de lengua francesa participaran en este banco de datos de los sitios deportivos suizos. La simple indicación del nombre y del lugar de la instalación que se busca permite el acceso a diferentes informaciones y fechas (descripción del lugar, tipo de instalación, tipo de suelo, año de construcción, camerinos, zona de parqueo, sitios de contacto), útiles para establecer comparaciones y análisis de las necesidades. Una verdadera suerte para los amantes de las estadísticas. www.sportstaetten.ch

 

*******************

SEPS La escuela bien equipada

 

Recopilando una buena cantidad de informaciones de todo tipo sobre el deporte en la escuela y sus infraestructuras apropiadas, este sitio al servicio de la educación física y el deporte del cantón de Vaud es un verdadero tesoro.

 

Entre sus principales posibilidades  se halla el documento “Directivas y recomendaciones de orden administrativo y práctico para la construcción y el equipamiento de salas de gimnasia o instalaciones deportivas exteriores. Estas directivas son aplicables a todas las construcciones deportivas escolares de los grados primarios y secundarios así como aquellas destinadas a la formación profesional.

 

Estas sirven de guía técnica para las construcciones privadas. El sitio también brinda recomendaciones en cuanto a la acústica, las instalaciones eléctricas, las duchas, o también la seguridad en los gimnasios. www.seps.vd.ch/06_equipements/6.2.html

 

Y AÚN MÁS…

 

www.are.ch Este sitio de la Oficina Federal de desarrollo territorial comprende la documentación adicional sobre el desarrollo sostenible.

 

www.energie.schwetz.ch/bfe/fr/ Esta página se refiere a los patinódromos artificiales y a las piscinas bajo techo. Presenta folletos que brindan consejos técnicos para el mantenimiento y explotación de estas instalaciones.

 

www.projuventute.ch Aquí hallará literatura sobre los espacios y plazas para juegos infantiles.

 

www.olympic.org El sitio del movimiento olímpico reserva un capítulo especial al deporte y al medio ambiente.

 

www.agendaa.21.ch Presentación de proyectos sobre el medio ambiente según las regiones.

 

Revisado y actualizado por: Lic. M. del Castillo Zayas (08/06/04)