Palabras claves: BADMINTON/ORIGEN
Título: El bádminton, deporte de gran resistencia y velocidad
URL: http://db.paginasamarillascantv.com.ve/guiadetalle.jsp?id=170635&pSum=31&pCat=12
Texto completo:
El bádminton, deporte de gran resistencia y velocidad
El bádminton un deporte de raqueta, que a diferencia de los otros deportes de esta especialidad, no se juega con pelota, sino con un proyectil de plumas insertadas llamado en los países latinos, como pluma o volante, que debe arrojarse con la raqueta para que pase al otro lado de la red que se sitúa en el medio de la cancha.
El origen del bádminton, proviene de Gloucestershire (Inglaterra), en la sede familiar de los duques de Beaufort en el año 1867, en donde oficiales del ejército británico lo llevaron de la India a esta familia, como un pasatiempo recreativo, que luego pasó en el transcurso de los años, a convertirse en disciplina deportiva.
La práctica del bádminton, se multiplicó velozmente y en Gran Bretaña se fundó la primera Asociación de Bádminton en 1893. El deporte también se dio a conocer en Dinamarca, Japón, China, Corea del Sur, Indonesia, Malasia, Australia y Nueva Zelanda. Actualmente, el organismo que se dedica a regular las normas a nivel competitivo, así como de celebrar periódicamente competencias y eventos en cada una de sus disciplinas, es la Federación Mundial de Bádminton fundada en el año 1934.
En el bádminton, se enfrentan dos jugadores individuales, o dos parejas, tanto hombres como mujeres, y su límite es de 172 participantes (86 hombres y 86 mujeres). Para evitar que su trayectoria se vea afectada por el viento o las lluvias, las competencias se celebran en recintos completamente cerrados.
El juego comienza con un saque desde la zona de la derecha a la diagonalmente opuesta y continúa con el peloteo hasta que uno de los dos jugadores o pareja comete una falta. El juego se desarrolla con gran rapidez, en donde los jugadores deben golpear la pelota con sus raquetas para que ésta cruce la cancha por encima de la red y caiga en la de los oponentes. El punto finaliza cuando la pluma toca el suelo, y sólo puede ser golpeada una vez antes de que sobrepase la red. Ésta está fijada de forma que su borde superior se encuentre a una altura de 1,52 m del suelo, medidos en el centro, y 1,55 m en los postes. La raqueta es ligera y mide 66 cm de largo aproximadamente, mientras que la zona de golpeo mide 21 cm en su parte más ancha. La pelota tiene una base de corcho con 16 plumas de ganso ajustadas para darle estabilidad. En la actualidad, las plumas se hacen de nailon o plástico, y la cancha por su parte, se parece a la de tenis y mide 13,4 m de largo por 6,1 m de ancho.
Para ganar una competencia, 15 puntos normalmente, es la puntuación ideal, siempre y cuando hayan dos puntos de diferencia, al menos, a favor del ganador. Si existe la victoria en dos juegos, se gana el partido. Las reglas para los campeonatos, establecen tanteos decisivos y procedimientos de desempate diferentes para partidos masculinos, femeninos y de dobles.
Así pues, se convirtió en disciplina olímpica en las olimpiadas de Barcelona de 1992, aunque desde las de Munich de 1972, era deporte de demostración y en Seúl de 1988, de exhibición.
El bádminton se juega en los juegos olímpicos; las competencias de equipos son Thomas Cup (masculina), Uber Cup (femenina) y Sudirman Cup (mixta). Las principales competencias internacionales son: el Campeonato del Mundo masculino por equipos (conocido como la Thomas Cup); el Campeonato del Mundo femenino por equipos (celebrado cada dos años); el Campeonato de Inglaterra y los Campeonatos de Europa (celebrados cada dos años desde 1968).
La alta competencia en el bádminton, exige resistencia aeróbica, fuerza y velocidad. También es un deporte técnico, con altos requerimientos de coordinación y habilidad con la raqueta, siendo así en la actualidad el deporte de raqueta más rápido del mundo.
Si desea obtener más información con respecto a los servicios relacionados con este tema, le invitamos a que visite la Guía Especializada Deportes, y las clasificaciones: Deportes y Artículos para, Deportes, Asociaciones Deportivas, Gimnasios, Gimnasios Artículos para, Ropa Deportiva de Páginas Amarillas Cantv
Comentarios recientes