Palabras claves: INICIACION DEPORTIVA/ATLETISMO/RECREACION/NIÑOS
Título: Una opción para incrementar la captación e iniciación al deporte de Atletismo. Festival Deportivo Recreativo.
Autor: Ing. Ángela Carbonell Calderín
Centro de trabajo: Combinado deportivo 26 de julio Municipio Plaza de la Revolución.
Cargo: Profesora Deportiva de Atletismo (Gloria deportiva)
Fecha de publicación: 11 de abril del 2011
Resumen:
Texto completo
Resumen
Para implementar el Proyecto Deportivo Recreativo se tuvo en cuenta la opinión del grupo gestor, Actividades, fecha, hora, lugar, medios a utilizar, participantes en la idea inicial, personal de apoyo, responsable de cada actividad entre otros aspectos. Se realizó el diagnóstico de la comunidad donde se pudo conocer las amenazas, las debilidades, las fortalezas y las oportunidades y se procede a diseñar la realización del Festival Deportivo Recreativo partiendo de estos elementos y con los recursos reales disponibles para este fin. Estas actividades sirven para integrar la comunidad, permitiéndole plenitud, felicidad y alegría. Es de suma importancia realizar a nivel comunitario estos Festivales Deportivos Recreativos ya que los mismos le permiten al profesor deportivo visualizar la inclinación de los niños/as hacia las diferentes actividades incluidas en el programa y a los familiares percibir las potencialidades de los hijos en una simple carrera de velocidad, de resistencia ó la distancia alcanzada en el salto; lo que propicia el incremento de la captación e iniciación de niños/as al deporte de Atletismo; lo que brinda la posibilidad de trabajar con niños/as con potencialidades para este deporte ; lo que permite el completamiento con calidad del equipo de Atletismo de las categorías 8/9 y 10/11 años que representa al Municipio en los diferentes niveles de competiciones y a la escuela, en las convocatorias durante el curso escolar. Además eleva la calidad de vida de los integrantes de la comunidad.
Introducción:
La Recreación física es la realización de actividades de diversos tipos, que ejecutada en un tiempo libre, van a tomar como marco de acción una instalación, el campo deportivo o simplemente, los recursos que ofrece la propia naturaleza para brindar al individuo la satisfacción de una necesidad de movimiento. Representa para el niño un medio a través del cual contribuye a su desarrollo físico, social e intelectual; para el joven la acción, la aventura, la independencia y para el adulto un elemento higiénico y de descanso activo.
Es necesario tener en cuenta los gustos y preferencias, así como las tradiciones de cada Consejo, barrio, territorio etc. ajustando las actividades a las peculiaridades del lugar. La recreación se puede resumir como la actividad de contenido físico, deportivo y cultural a las que se dedica el hombre en el tiempo libre con fines de entretenimiento, esparcimiento al aire libre, competición o prácticas sistemáticas de actividades especificas, siempre y cuando prime su voluntad y la selección de cuándo, cómo y dónde las realiza en función de su desarrollo personal.
La cantidad de niños/as incorporados al Atletismo resulta insuficiente; lo que pudiera estar dado por la poca cantidad de actividades realizadas de Atletismo específicamente a nivel comunitario. La utilización del tiempo libre de los niños/as los fines de semanas en la circunscripción del Concejo popular, Colón Nuevo Vedado del municipio Plaza de la Revolución es insuficiente por lo que afecta el nivel de satisfacción de los integrantes de la comunidad; agudizándose de manera marcada los fines de semana donde los niños/as están expuestos al juegos constantemente en las calles sin ningún control por parte de los adultos , lo que pudiera motivar posibles accidentes dado el tráfico existente en la referida localidad; aspecto que pudieran originar serios problema a la salud humana cuando estos ocurren. Con la finalidad de incrementar la captación e iniciación de la cantidad de niños/as al Atletismo 8/9 y 10/11 años y dada la necesidad de ofertar actividades recreativas a los niños, jóvenes y familiares de la referida circunscripción nos propusimos elaborar un proyecto para ponerlo en práctica los fines de semana en conmemoración a fechas históricas importantes, el mismo se inició en el año 2010 hasta la fecha actual. El proyecto se pone en práctica en saludos a diferentes fechas conmemorativa en coordinación con los CDR y la FMC, se procede activar el proyecto e incrementar actividades nuevas que enriquezcan la actividad Teniendo en cuenta la situación antes expuesta nos planteamos el siguiente:
Situación problémica:
La captación e iniciación al deporte de Atletismo de la circunscripción del Consejo Popular Colón Nuevo vedado resulta insuficiente en la categoría 8/9 y 10/11 años; dado que los padres al no conocer las potencialidades de los hijos para el deporte de Atletismo lo orientan hacia otras actividades extra-clase sin embargo con la realización de festivales deportivos recreativos cada cierto tiempo en la comunidad donde participa la familia, tienen la posibilidad de percibir las potencialidades de los hijos en la carrera de velocidad, en la resistencia, en saltos y en otras actividades que no son del Atletismo, esto permite a los padres que en el momento de orientar a los hijos a determinadas actividades tengan en cuenta el Atletismo en primera opción.
Pregunta científica
¿Cómo contribuir a incrementar la captación e iniciación de los niños/as para el Atletismo de las categoría 8/9 y 10/11 años mediante la participación en el Festival Deportivo Recreativo en la circunscripción del Concejo Popular Colón Nuevo Vedado Municipio Plaza de la Revolución?
Desarrollo:
¿Por qué es necesario el proyecto?
Por la necesidad de incrementar la captación para la iniciación al deporte de Atletismo y brindarles opciones recreativas y físicas adecuadas a los niños/as de la circunscripción del Concejo popular Colón Nuevo Vedado Municipio Plaza de la Revolución; cumpliendo con esta opción dos funciones importantes tales como: llenar el tiempo libre de forma sana, segura y formativa, como parte de la misión esencial de la Cultura Física en sus diversos componentes (Educación Física, Deporte y Recreación Física) y para buscar el acercamiento de la familia hacia las actividades deportivas recreativas donde podrán visualizar las potencialidades de sus hijos al realizar una simple carrera de velocidad, de resistencia ó un salto largo. (Ver fotos de participación de la familia)
¿A quién va dirigido?
A todos los niños, niñas, jóvenes y familiares residentes en el Concejo Popular Colon Nuevo Vedado municipio Plaza de la Revolución.
Objetivo general:
Satisfacer las necesidades recreativas de los niños y niñas para lograr como resultado de esta influencia incrementar la captación e iniciación al deporte de Atletismo de la comunidad: además de brindarle; salud, alegría, comunicación social, relaciones sociales, habilidades físico – motoras, capacidades físicas, rendimiento físico, entre otros.
Objetivos Específicos:
1-Contribuir a incrementar la captación e iniciación de niños/as al deporte de Atletismo.
2-Estimular la participación de niños/as en la carrera, marcha, saltos, lanzamientos de pelotas.
3-Demostrar a los padres que los niños/as pueden participar en actividades artísticas (baile) y además participar en las actividades propias del Atletismo (ver fotos baile y luego carrera)
4-Elevar el nivel de participación masiva de los miembros del Consejo Popular, vinculando los programas de la recreación y actividades de la Comunidad.
5-Satisfacer las necesidades e intereses de los miembros del Consejo Popular en la práctica de actividades físico-recreativas en el tiempo libre
6-Contribuir a través de la práctica de actividades físico-recreativas a ocupar el tiempo libre de los niños y niñas del Consejo Popular de una forma segura
7-Lograr el apoyo y vinculación de las organizaciones políticas y de masas de la comunidad y del Consejo Popular en la realización de las actividades.
8- Mantener vínculo constante con los grupos gestores.
9- Lograr el buen funcionamiento de la Comisión de Recreación Coordinadora
10-Evaluar de forma sistemática la marcha del proyecto y modificarlo cuando resulte Necesario.
Metas:
Incrementar la captación e iniciación al deporte de Atletismo y satisfacer las necesidades Individuales y colectivas de los niños y niñas en cuanto a las oportunidades para vivir, aprender, llevar una vida satisfactoria y productiva, así como para encontrar caminos donde experimentar placer y salud y alegría , con adecuado balance entre el fortalecimiento de la autoestima y la autorrealización, la creatividad y la adaptabilidad, la honestidad, la solución de problemas y la toma de decisiones, el bienestar psicológico, el sentido de aventura y el valor personal, la solidaridad, la comunicación, entre otros aspectos. Además vincular a la familia a las actividades deportivas recreativas en la comunidad
¿Qué va a resolver?
Brindar la oportunidad a los niños/as a optar por el Atletismo y ser captado para iniciarse en este deporte y en los comunitarios para ampliar sus oportunidades para interactuar con la familia, grupos de trabajo, vecindario, comunidad y la sociedad en general, de lo cual se derivan el fortalecimiento de las relaciones intergeneracionales, la integración familiar, la estructuración del vínculo social, el sentido de pertenencia, la cooperación, la aceptación de las diferencias culturales y entre grupos de edades, sexo y raza, la solidaridad, así como la disminución de las diversas formas de conducta violenta, antisociales y delictivas en sentido general y finalmente brindar nuestro apoyo en la realización de las actividades deportivas recreativas en la comunidad
Diagnóstico:
Debilidades.
Insuficiente cantidad de implementos deportivos para la realización de determinadas actividades:
Insuficientes instalaciones deportivas para la realización de actividades deportivas recreativas.
Carencia de fuerza técnica especializada en el tema de recreación.
Amenazas
La falta de comprensión por parte de los padres de los niños y jóvenes sobre la importancia de incorporarlos a la práctica de actividades recreativas
Poca cultura de algunos jóvenes y niños sobre los beneficios de la recreación desde el barrio
Fortalezas
Entusiasmo del personal involucrado en las actividades. (CDR, FMC, vecinos activistas voluntarios, trabajadores y dirigentes del Combinado deportivo de la comunidad).
Actividades programadas son del gusto de los niños/as, jóvenes y familiares implicados.
Integración de la Comunidad para la práctica de actividad físico-recreativa y cultural sin salir del barrio.
Autorización del cierre de la calle durante la celebración del festival
Oportunidades
Un Organismo rector en Cuba (INDER) que permite a todo el pueblo la realización de actividades físico-recreativas libre de costo.
Apoyo de los diferentes Organismos a las actividades recreativas.
Sistema de educación que permite establecer la práctica de actividades físico-recreativas desde las edades tempranas de la vida
Motivación de los participantes en las actividades físico-recreativas.
Posibilidad de la integración de la Comunidad para la práctica de actividades físico-recreativas y culturales (ver foto No. 3)
Se realizó el levantamiento de la circunscripción donde de forma resumida se cuenta con 8 CDR, 8 bloques de la FMC, una escuela primaria, una secundaria básica, 2 círculos infantiles, 2 parques y 4 áreas permanentes rústicas donde en las tardes los niños y jóvenes juegan futbol, voleibol y otros
El proyecto debe consistir en la realización de actividades que contemplen las finalidades buscadas por:
Los participantes: En su etapa de participación inicial y posterior desarrollo.
Los dirigentes: Que determinan objetos específicos y orientan la acción.
Los profesionales: Que tienen a su cargo la ejecución y convencimiento de las diferentes partes que conforman la estructura organizacional y están involucradas en el proyecto para garantizar la materialización del mismo.
El proyecto incluye diversas actividades basadas en tres aspectos
importantes del participante:
Necesidades, intereses, y habilidades.
Aspectos que se tuvo en cuenta para la implementación del Proyecto Festival Deportivo Recreativo.”
Actividades contempladas, fecha, hora, lugar, donde se desarrolla, medios disponible, personal de apoyo, divulgación y especificar en saludo a qué fecha histórica está dirigido, responsable y evolución critica del desarrollo.
Grupo Gestor:
Director del Combinado Deportivo
Subdiretor de Deporte Participativo y profesor/ra de Atletismo designado
Subdiretor de Cultura Física y especialista designado
Responsable de trabajo educativo
Comisión de divulgación
Activistas (incluye los activistas, las madres y padres que desean colaborar de forma permanente)
Organizaciones Políticas y de Masas.
Para la realización de las actividades se tuvo en cuenta la fuerza técnica y los activistas. Se contemplo las edades de los actores directos.
Además los recursos materiales con los cuales se contó para la ejecución de las diferentes actividades tales como: pelota de futbol, pelota de voleibol, juegos de ajedrez, juegos de dominó, parchís, suizas, rompecabezas, silbatos, malla de voleibol, cronómetros, cinta métrica, tizas, papel, lápiz, soga para el cierre de la calle , certificados para todos los participantes de participantes y diplomas para los ganadores, equipo de sonido, CD, donaciones de los vecinos y de las organizaciones de masa (libros, lápices, libretas, pitos para todos los niños, confituras y merienda) .
Se tuvo en cuenta la idea inicial sobre la preferencia de los niños/as hacia las diferentes actividades:
Conclusiones:
1- Se logró el interés de 6 niños y 3 niñas para practicar el Atletismo, los cuales son contemplados para incluirlos en la captación que en estos momentos se comenzaron a realizar en las escuelas de la educación primaria.
2- Se mostró a los padres que luego de los niños/as realizar un baile típico de la música cubana, se incorporaron a la carrera y al resto de los juegos, lo que evidenció que los niños/as gustan del Atletismo.
3- Se percibió el nivel de satisfacción de los familiares presente.
4- Los vecinos realizaron su aporte voluntario para estimular a los niños/as ganadores/as.
5- Se logró una elevada participación de la comunidad.
6- Se logró la socialización intracomunitaria
Fotos:

Programa de actividades a realizar en el Festival Deportivo Recreativo.
|
Actividades |
Fecha |
Hora
|
L Lugar
|
Me Medios dios |
Partic. n |
de Observación la |
|
Actividades del día
– Baile de un montaje de música tradicional cubana.
– Festival Deportivo Recreativo.
– Carrera de 30 metros
– Carrera de 400 metros
– Salto largo sin carrera de impulso.
– Salto en saco
– Equilibrio
– Marcha deportiva 400 metros
Quien llega primero . – Juegos de Mesa (damas, dominó ajedrez, parchís).
– Juegos tradicionales (juegos de bolas, pon, suiza,salto
– Mini Voleibol 3 x 3
– Fútbol
– Oferta de merienda |
3/03/2011 (domingo) Inicio de la jornada |
10:00am – 1.00p m |
Calle 27 / 28 y 30 Nuevo Vedado |
Silbato, , fichas, pelotas, banderas, ajedrez Equipo de sonido, CD silbatos, sacos, malla de voleibol. Premios para los niños ganadores. Además de diploma y certificados para todos los participantes
Merienda |
Los niños, y los jóvenes, padres, madres ó acompañantes de los menores de la Comunidad |
Esta actividad se realiza en saludo al 4 de abril y al primer aniversario del proyecto futuras campeonas del Atletismo en coordinación con las organizaciones políticas y de masas participan : profesores de Atletismo, Prof. de recreación, Promotores de cultura de la comunidad y los activistas. Además de los directivos del combinado y del municipio |


Programa de actividades a realizar en el Festival Deportivo Recreativo.
|
Actividades |
Fecha |
Hora
|
L Lugar
|
Me Medios dios |
Partic. n |
de Observación la |
|
Actividades del día
– Baile de un montaje de música tradicional cubana.
– Festival Deportivo Recreativo.
– Carrera de 30 metros
– Carrera de 400 metros
– Salto largo sin carrera de impulso.
– Salto en saco
– Equilibrio
– Marcha deportiva 400 metros
Quien llega primero . – Juegos de Mesa (damas, dominó ajedrez, parchís).
– Juegos tradicionales (juegos de bolas, pon, suiza,salto
– Mini Voleibol 3 x 3
– Fútbol
– Oferta de merienda |
3/03/2011 (domingo) Inicio de la jornada |
10:00am – 1.00p m |
Calle 27 / 28 y 30 Nuevo Vedado |
Silbato, , fichas, pelotas, banderas, ajedrez Equipo de sonido, CD silbatos, sacos, malla de voleibol. Premios para los niños ganadores. Además de diploma y certificados para todos los participantes
Merienda |
Los niños, y los jóvenes, padres, madres ó acompañantes de los menores de la Comunidad |
Esta actividad se realiza en saludo al 4 de abril y al primer aniversario del proyecto futuras campeonas del Atletismo en coordinación con las organizaciones políticas y de masas participan : profesores de Atletismo, Prof. de recreación, Promotores de cultura de la comunidad y los activistas. Además de los directivos del combinado y del municipio |
Bibliografía.
Montero Delgado R. Apuntes sobre los procesos Condicionantes del Sistema Organizativos de la Cultura Física y el Deporte.
Pérez Sánchez A. Recreación: Fundamentos Teóricos Metodológicos. Año 2003.
Ramos Rodríguez Alejandro E. Fundamentos Teórico- Metodológico de la Recreación.
Ruiz Juan F, García Montes M. E. EL Juego: Estrategia y desarrollo de contenido en la actividad Físico-Deportiva Recreativa.
Orientaciones Técnicas Metodológicas de la Dirección Nacional de Recreación (sin autor).
Comentarios recientes