Palabras claves: ACTIVIDAD FÍSICA/CALIDAD DE VIDA
Título: PROGRAMAS DE CAPACITACIÓN DE RE CREACIÓN FÍSICA DIRIGIDOS A LOS TRABAJADORES SOCIALES QUE LABORAN CON PERSONAS PORTADORAS DE VIH/SIDA DEL MUNICIPIO SAN CARLOS.
Autora: Luisa Pinto
Institución: Universidad De Ciencias De La Cultura Física Y El Deporte “Cmdte. Manuel Fajardo”. Convenio Cuba – Venezuela
País: República Bolivariana de Venezuela
E.mail: Lusmer_pin_94@hotmail.com
Fuente: Foro Mundial de Educación Física; II Cumbre Iberoamericana de Educación Física y Deporte Escolar; Simposio de Actividad Física y Calidad de Vida; Taller Internacional de Deporte Escolar y Alto Rendimiento, 2010.
RESUMEN
La presente investigación se llevó a cabo con el propósito de diseñar un programa de capacitación de recreación física, dirigido a trabajadores sociales que laboran con personas portadoras del VIH/SIDA del Municipio San Carlos Estado Cojedes. El presente estudio se abordó bajo la modalidad de Investigación de campo, de tipo descriptiva, no experimental, transaccional y en un espacio poblacional integrado por 20 trabajadores sociales y 11 portadores del VIH/SIDA. Hoy día esta enfermedad hace estrago en la población mundial, considerándose un problema de salud pública, notándose la poca atención a esta población tan vulnerable y la falta de programas para atacar esta problemática, en tal sentido, surge la presente investigación. Siendo la muestra constituida por la totalidad de la población (31 sujetos), por considerarlo un número notable. Utilizando como Métodos: histórico- lógico. Análisis – síntesis, inductivo – deductivo, sistémico, modelado, la observación, entrevistas, cuestionario, revisión de documentos y por último el criterio de experto. Los resultados permitieron determinar la carencia de un programa de recreación física, además fue posible detectar que los trabajadores sociales escasamente realizan actividades recreativas con las personas portadoras del VIH/SIDA. Fundamentado en estos hallazgos, se diseño la propuesta con la finalidad de capacitar a los trabajadores sociales para utilizar estrategias de recreación que mejoren el estilo de vida de las personas con VIH/SIDA.
Descriptores: Recreación física, programa de capacitación, trabajadores sociales, virus de inmuno deficiencia humana y síndrome de inmuno deficiencia adquirida.
Comentarios recientes