Palabras claves: ACTIVIDAD FÍSICA/CALIDAD DE VIDA

Título: MARABANA / MARACUBA UN PROYECTO ÚNICO
Autores: Lic. Georgina Rosales Díaz; Lic. Faustino Heredia Machado.
Institución: Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Deportes (INDER)
País: Cuba

Fuente: Foro Mundial de Educación Física; II Cumbre Iberoamericana de Educación Física y Deporte Escolar; Simposio de Actividad Física y Calidad de Vida; Taller Internacional de  Deporte Escolar y Alto Rendimiento, 2010.

RESUMEN
Creciente ha sido la incorporación que ha tenido la población cubana al correr y caminar a través del conocimiento de los profesores de educación física escolar, de adulto y deportivo.
En Cuba surgió la idea de organizar un proyecto con carácter nacional, y único en el mundo que consolidara la participación de la población en eventos masivos y se estableció un circuito de carreras y caminatas con el nombre de MARACUBA en el año 1997, que llevara a todo el territorio nacional esta actividad logrando la vinculación de todos los niveles educacionales, unidades militares, practicantes de los programas de promoción de salud, así como toda la población a la práctica de la carrera y caminata popular, brindando la opción a la población de realizar actividad física de forma sistemática, utilizando su tiempo libre en el cuidado de su salud, contribuyendo a cambios de estilos de vida; dando respuesta a los objetivos del programa Deporte Participativo en la Comunidad. El desarrollo alcanzado permitió que la dirección del proyecto confeccionara un manual en el año 2007 donde quedara plasmado el sistema organizativo para la planificación, realización y control de carreras y caminatas populares en todo el país. Es un proyecto único, consecuencia de una concepción, de un sistema de Educación Física y Deporte nacional que se desarrolla en todos los consejos populares, municipios, provincias, núcleos poblacionales rurales y de montaña; donde intervienen en la organización del mismo personal voluntario que se encuentran apoyados por la integración de todas las instituciones públicas, sociales y de masas, y posee como principios organizativos los siguientes:Forma parte en los programas de Educación Física Escolar y de Adultos, del calendario oficial de competencias del deporte cubano, donde se organiza con los recursos propios de cada territorio, eventos que se realiza de forma simultánea en todo el país, participan en su organización todos los profesores, técnicos y voluntarios del movimiento deportivo cubano, el Combinado Deportivo es el centro rector en la preparación, realización e información de las actividades realizadas a partir de las orientaciones metodológicas, el profesor de Educación Física es el eslabón principal en la organización, promoción y participación de las carreras y caminatas para la población estudiantil en la comunidad. Este proyecto ha permitido sistematizar la realización de carreras y caminatas populares dirigidas en lo fundamental a resaltar fechas históricas que marquen y contribuyan a la formación integral del hombre.

Autor