Palabras claves:ACTIVIDAD FÍSICA/CALIDAD DE VIDA

Título: ESTUDIO PRELIMINAR DE LA CONDICIÓN FÍSICA EN MUJERES EN ETAPA DE CLIMATERIO DEL CONSEJO PALATINO MUNICIPIO CERRO”.
Autora: Ms.C. Lisset Haydeé Romero Sánchez.
Institución: Dirección Municipal de Deportes Cerro, Provincia Ciudad de La Habana
País: Cuba

Fuente: Foro Mundial de Educación Física; II Cumbre Iberoamericana de Educación Física y Deporte Escolar; Simposio de Actividad Física y Calidad de Vida; Taller Internacional de  Deporte Escolar y Alto Rendimiento, 2010.

RESUMEN
El climaterio como una etapa de la vida de la mujer, es un período de transformación que incluye lo espiritual, somático y social. En él, existe una fase de transición entre la etapa reproductiva y la no reproductiva.
Debido a los trastornos físicos y psicológicos que aparecen en este período, a la carencia de ofertas metodológicas de actividad física que den respuesta a esta etapa de la vida, y a una forma más fehaciente de evaluar la condición
física de la mujer, es que surge la necesidad de atender a este grupo etáreo.
Para esta investigación se utilizó un diseño descriptivo, experimental, transversal, prospectivo de naturaleza cualitativa y cuantitativa, empleando métodos teóricos y empíricos.
El Programa fue aplicado durante 5 meses, al comenzar y al finalizar; se realizaron mediciones de peso, talla, Índice de Masa Corporal, Índice de Cintura Cadera, y los test de flexibilidad, test de fuerza, Test de caminata de los 6 minutos, (test de terreno) y la prueba ergométrica (test de laboratorio)

La condición física de las mujeres que participaron en el Programa de Ejercicios Físicos, mejoró con respecto a la resistencia aeróbica, en relación al ICC se mostraron resultados significativos, disminuyendo los valores al inicio y al finalizar el estudio, se experimentaron diferencias muy significativas en los valores de IMC, VO2 máximo, y los test de fuerza y flexibilidad, los síntomas manifestados también disminuyeron. Los test aplicados con la utilización del programa incidieron positivamente en una mejor condición física de las mujeres investigadas.

Autor