Palabras claves: CICLISMO/BICICLETA/POSTURA

Título: Directrices Y Guias Hacia La Posición Perfecta. La Altura Del Sillín

Autor: Molés Ballester, José

URL:http://www.maxciclismo.com/?seccion=56

Texto completo

Un sillín no será tan cómodo si la altura del sillín esta por encima de nuestra altura ideal. En este caso nos ocurrirán dos cosas:

imagen_1

* descansa demasiado peso del tronco sobre el sillín

* la fuerza que se imprime al pedalear no ejerce ningún efecto de suavizar el apoyo y agudiza el peso sobre el sillín. Además si la cadencia es alta no hacemos fuerza suficiente como para aliviar el peso descansado sobre el sillín

El mismo sillín puede ser más cómodo:

* Si la fuerza empleada al pedalear produce que no recaiga todo el peso sobre el sillín.

* Si la altura del sillín es la correcta o incluso un poco más baja de la ideal y descansara menos peso del torso sobre el sillín

* Si el apoyo sobre el sillín es apoyo y no asiento

Si en nuestra postura sobre la bicicleta inclinamos el torso hacia delante observaremos que  nos sentamos. Por el contrario si rodamos erguidos descansa demasiado peso sobre el sillín y entonces la fuerza al pedalear tendrá que ser alta para que se suavice el apoyo en el sillín. Así pues, y visto todo lo anterior, un sillín duro no tiene porque ser incomodo, si no todo lo contrario. Un sillín duro en el que no se hunda nuestro cuerpo, facilita el deslizamiento y movimiento de caderas y rotaciones. Un sillín que ceda y se hunda al apoyarnos no nos deja movernos y hace que roce la carne sobre la gamuza con el consiguiente perjuicio del rozamiento y aumento de calor.

Este invierno realizaba trabajos de equilibrio de la fuerza y velocidad alternando 10´ a cien rpm con 5´ a 65 rpm con el máximo desarrollo que podía arrastrar. En la serie de cadencia se notaba mucho más la molestia del apoyo en el sillín en cambio en la serie de fuerza se notaba un alivio considerable porque al realizarla el cuerpo tendía a levantarse mínimamente del sillín, pero lo suficiente para notar un alivio. Así pues, nos daremos cuenta que hay una serie de conceptos los cuales son tan importantes como las medidas para poner la altura de nuestro sillín. ¿Pero cual es la altura del sillín ideal? .La altura del sillín ideal es aquella que nos permite trabajar todas las prestaciones de nuestro potencial, y que nos proporciona los ángulos en los que el trabajo de nuestras piernas correspondan a la máxima eficacia, a la máxima prestación de nuestros músculos, y que en esta función intervengan el máximo número de ellos. Al mismo tiempo, tiene que darnos la máxima facilidad para conseguir la mejor posición aerodinámica, y que el endurecimiento (poder aguantar horas sobra la bicicleta) y comodidad del sillín sea la mejor porque el apoyo en éste, sea eso, apoyo y no asiento. Es decir que cuando menos peso descanse sobre el sillín más cómodo será, aunque sea más duro que un ladrillo. Es la cantidad de peso que apoyamos en el sillín, la que genera un confort en el rodar y el endurecimiento más rápido y duradero.

Es muy fácil decir, mi altura del sillín es de tanto, y que pasen los kilómetros y las horas sobre esa altura que pensamos que es la nuestra ideal, pero no debe ser así. Toda posición es un arte y todo arte es un estudio y todo estudio es una evolución a mejorar el concepto de nuestra altura ideal. Tenemos que ser nosotros, con nuestros conocimientos y nuestras sensaciones los que debemos buscar nuestra altura ideal. Evidentemente que tenemos que partir de algo. Si nuestro sillín es de los duros nuestra entrepierna la vamos a multiplicar por 0,87, y nos dará una altura de sillín muy fiable. Si por el contrario vuestro sillín cede habrá que sumar a la medida resultante todo lo que ceda ¿Y cómo podemos saber lo que cede el sillín?, pues nos sentamos sobre el y que un compañero nos mida lo que ha cedido.

 

sillin

 

El otro punto de apoyo son los pedales, dependiendo de la marca tienen más o menos grosor, y evidentemente se debe tener en cuenta a la hora de calcular la altura del sillín. Por ejemplo el coeficiente de 0,87 esta calculado para unos pedales time, pero si son tipo look habrá que sumar la diferencia de grosor de las calas y los pedales que está entre 6 u 8 milímetros.

Otro concepto a tener en cuenta es el retroceso. No me voy a centrar en el retroceso de nuestro sillín, ese tema lo trataré en otro artículo, sino en como afecta este a la altura del sillín. Si retrocedemos, es decir nos sentamos en la parte posterior o tiramos el sillín hacía detrás ganamos retroceso y altura de sillín, por el contrario si nos sentamos hacia la punta o tiramos el sillín hacia delante perdemos retroceso y altura. Así pues es otro concepto a tener en cuenta, no solo varía la altura por subir o bajar un sillín sino que esta también depende de donde nos sentemos o el retroceso que le demos a nuestro a nuestro sillín.