El control médico del entrenamiento utiliza la Cineantropometría como herramienta  fundamental  para medir los cambios que  ocurren a través del macrociclo de entrenamiento con el objetivo de lograr un conocimiento cabal de la estructura morfológica del deportista. Es importante conocer el método que brinda mejor información  para explicar las variaciones  adaptativas de los deportistas de élite, de diferentes disciplinas, por efecto del entrenamiento y  verificar el comportamiento de los indicadores: % de grasa, adiposidad, masa muscular y  áreas musculares. Se realizó un estudio longitudinal de Panel, retrospectivo, en 100 deportistas; que constituyeron la base de las preselecciones nacionales masculinas de 10 disciplinas deportivas diferentes, en los cuales, se verificaron  cambios en indicadores de la composición corporal durante  el transcurso de un macrociclo de entrenamiento , entre los años 2002 y 2006.Se concluyó que ,la ecuación  que mejor discriminó los cambios  fue la de  Withers-Craig- Bourdon y Norton.La sumatoria de pliegues  cutáneos resultó  útil para la valoración  de la adiposidad  en períodos relativamente cortos de tiempo  y las masas y  áreas musculares experimentaron   poca variación .
Se apreciaron mayores variaciones en el Patinaje, (edad deportiva promedio menor) y menores en Esgrima y Fútbol (edad deportiva mayor).Las variaciones en la adiposidad y el desarrollo muscular incluyeron todos los segmentos corporales y dependieron del grado de participación de las regiones involucradas en el gesto motor y no de la práctica de determinado tipo de deporte.
                
                    
                    
                    
                    
                    
                
                            
        					Se apreciaron mayores variaciones en el Patinaje, (edad deportiva promedio menor) y menores en Esgrima y Fútbol (edad deportiva mayor).Las variaciones en la adiposidad y el desarrollo muscular incluyeron todos los segmentos corporales y dependieron del grado de participación de las regiones involucradas en el gesto motor y no de la práctica de determinado tipo de deporte.
Comentarios recientes