Las transformaciones ocurridas a partir de la introducción del registro electrónico en la esgrima con sable, significó un importante avance para este deporte desde el punto de vista tecnológico, pero a la vez creó serias dificultades en el orden técnico-táctico y de reglamentación. Con esta investigación se pretende atenuar las exigencias de los cambios que se derivan de un proceso tan intenso que ha llevado a plantear al presidente de la FIE que se trata del deporte olímpico que más transformaciones ha sufrido en los últimos tiempos. La investigación abarca dos estudios prácticos, donde el primero tiene como objetivo analizar los factores incidentes de la actividad competitiva actual de la esgrima con sable y permitió constatar que los atletas y entrenadores cubanos expuestos a las nuevas exigencias no están preparados para ofrecer orientaciones metodológicas de mayor calidad producto de la carencia de una caracterización objetiva de la actividad. El segundo estudio estuvo dirigido a determinar y valorar las nuevas exigencias técnico-tácticas del ejercicio competitivo y se arribó a una caracterización más objetiva de la actividad y a determinar algunas regularidades en la nueva forma de utilización de los elementos técnicos. Los resultados obtenidos permiten afirmar que existe una relación recíproca entre el modo en que las innovaciones tecnológicas modifican las conductas de los tiradores y la manera en que el perfeccionamiento de estos últimos exige una transformación de la tecnología, entre otros importantes aspectos.
Sitio WEB – CRIDC
Entradas recientes
- PROGRAMA DE PREPARACIÓN TÉCNICA PARA PELOTARIS DE PALETA CUERO FRONTÓN, CATEGORÍA SUB-22
- EFECTIVIDAD DEL PROGRAMA DE ACTIVIDAD FÍSICA PARA OBESOS ADULTOS
- JUEGOS RECREATIVOS ECOLÓGICOS PARA FOMENTAR EL AMOR POR LA NATURALEZA EN LOS JÓVENES.
- ESTUDIO SOBRE LA RECREACIÓN Y EL USO DEL TIEMPO LIBRE 2025-2027″
- TÍTULO: ESTRATEGIA DEL TRABAJO COMUNITARIO INTEGRADO DESDE LA PERSPECTIVA DEL DEPORTE PARA TODOS, DESAFÍOS Y PERSPECTIVAS EN EL NUEVO CONTEXTO.
Comentarios recientes