El presente trabajo parte de la necesidad de concretar un grupo de lineamientos para la educación antidoping en el entrenamiento en la EIDE “Ormani Arenado” de Pinar del Río.  Los resultados expuestos en esta investigación se obtuvieron a través de la aplicación de diferentes métodos y técnicas de recogida de información a entrenadores, atletas, al grupo metodológico provincial, profesores de la Facultad de Cultura Física y miembros del Consejo de Dirección de la EIDE “Ormani Arenado”.  Su estructura cuenta con: Introducción, Tres capítulos, Conclusiones, Recomendaciones, Bibliografía y Anexos.  El capítulo 1 versa sobre la génesis y presupuestos teóricos del doping.  En el segundo se aborda cómo se ha dado y tratado esta problemática en Cuba.  En el tercero se refiere a los fundamentos teóricos para la elaboración de los lineamientos de la educación antidoping y se exponen los mismos.  Arribamos a importantes conclusiones, al diseño de los lineamientos de educación antidoping y a las potencialidades de desarrollo que encierra esta alternativa educativa para tratar el tema en la clase de entrenamiento.  Finalmente exponemos útiles recomendaciones que tienden a elevar a planos superiores el proceso pedagógico que se desarrolla en el entrenamiento deportivo de las escuelas de iniciación deportiva escolar.

Autor