El presente trabajo constituyó esta investigación dirigida a buscarle solución a la timidez en escolares como trastorno de la conducta y/o trastorno emocional, la que se caracteriza por dificultades en el establecimiento de relaciones interpersonales con tendencia al retraimiento. La motivación hacia el tratamiento de la timidez radicó en la importancia que reviste su atención desde edades tempranas para de esta forma evitar que esos niños transcurran por su infancia llenos de complejos psicológicos e inseguridad llegando a la etapa de la adolescencia y juventud con trastornos de la personalidad, por lo cual la tarea fue la de elaborar un programa de gimnasia terapéutica conformado de medios y técnicas diversas que permiten un tratamiento integral a este trastorno de conducta. Esta investigación consistió en demostrar la eficacia de la combinación de diversas actividades y técnicas, entre ellas, los ejercicios físicos, tanto para el desarrollo de las capacidades físicas condicionales como coordinativas; el juego; las actividades musicales y recreativas; la utilización de puntos de acupuntura mediante la técnica de la digitopresión y la orientación a padres y familiares sobre el manejo de sus hijos en lo que denominamos “Escuelas de Padres”. El programa concebido, que enriquece sustancialmente al establecido para las Areas Terapéuticas del país, fue aplicado de forma experimental a un grupo de 40 alumnos de ambos sexos, comprendidos dentro de las edades de 6 a 8 años, de tres escuelas primarias del Municipio Cerro, en el término de 10 semanas, haciéndose cortes evaluativos, en los que se analizaron los resultados obtenidos en los tests psicométricos, las pruebas físicas realizadas así como entrevistas y encuestas a los padres para conocer la valoración de los mismos.
Sitio WEB – CRIDC
Entradas recientes
- PROGRAMA DE PREPARACIÓN TÉCNICA PARA PELOTARIS DE PALETA CUERO FRONTÓN, CATEGORÍA SUB-22
- EFECTIVIDAD DEL PROGRAMA DE ACTIVIDAD FÍSICA PARA OBESOS ADULTOS
- JUEGOS RECREATIVOS ECOLÓGICOS PARA FOMENTAR EL AMOR POR LA NATURALEZA EN LOS JÓVENES.
- ESTUDIO SOBRE LA RECREACIÓN Y EL USO DEL TIEMPO LIBRE 2025-2027″
- TÍTULO: ESTRATEGIA DEL TRABAJO COMUNITARIO INTEGRADO DESDE LA PERSPECTIVA DEL DEPORTE PARA TODOS, DESAFÍOS Y PERSPECTIVAS EN EL NUEVO CONTEXTO.
Comentarios recientes