El trabajo con pacientes con enfermedades crónicas no transmisibles, específicamente enfermedades cardiorrespiratorias, reviste gran importancia en los cuidados de salud hoy en día; lo que exige la utilización de pruebas simples de terreno para realizar evaluaciones funcionales de forma sistemática en estas personas.  Una de estas pruebas es la prueba de 6 minutos caminando.  En Cuba no existen antecedentes de estudios que reporten la cantidad de metros que recorren los sujetos sanos en la prueba de 6 minutos caminando.  La presente investigación persigue como objetivo, establecer dichos reportes que permitan en un futuro, crear las normas de referencia de estos sujetos y de esta forma poder evaluar el comportamiento de la condición física en los pacientes con enfermedades crónicas no transmisibles.  En nuestro trabajo se estudiaron 144 sujetos cubanos sanos, de ambos sexos, con un rango de edad de 20 a 59 años.  Se excluyeron a aquellos que practicaban sistemáticamente un deporte, así como a los sedentarios.  El análisis de los resultados obtenidos permitió valorar los diferentes niveles de condición física que existen dentro de un mismo grupo de edad y del mismo sexo con lo que pudimos dar cumplimiento a los objetivos propuestos.

Autor