El país se encuentra inmerso en el desarrollo del fútbol.  Este es uno de los deportes que a diferencias de un gran grupo de ellos, no ha logrado resultados relevantes en la arena deportiva internacional.  A juicio del autor este es un problema que está asociado con la lógica interna del proceso de enseñanza-aprendizaje, que tiene lugar a lo largo de todo el país.  A través de los años ha primado la enseñanza tradicionalista, mediante el empleo de métodos directivos, donde una gran parte de la actividad cognoscitiva es regida por el profesor y los alumnos se circunscriben a acatar sus orientaciones.  Estos procedimientos seguramente limitan el proceso de aprendizaje, por lo que en la tesis se considera que es necesario recurir a los métodos activos de enseñanza, particularmente mediante el estilo de descubrimiento guiado, donde el futbolista principiante, guiado por el profesor con un menor nivel de participación, arribaría a resultados de mayor nivel de concientización.  Con el objetivo de demostrar que este tipo de método es superior al otro, se realizó un experimento pedagógico, con dos grupos, uno llamado de control y otro grupo experimental, seleccionados al azar entre 26 niños de 10-11 años que practican fútbol en la Ciudad Deportiva de La Habana, Cuba.  Por un período de 6 meses el grupo experimental fue sometido a un programa de ejercicios, caracterizado por el empleo preferencial de los métodos activos de enseñanza, mediante el estilo de descubrimiento guiado, mientras que el grupo de control se mantenía con la enseñanza tradicional mediante métodos de directivas tradicionalistas.  Los resultados demostraron que los métodos activos de enseñanza y el estilo de descubrimiento guiado son más efectivos en el proceso de enseñanza del fútbol con alumnos principiantes, que el método de directiva, al constatarse que en 4 de los indicadores controlados el grupo experimental fue superior al de control una vez aplicado el experimento pedagógico.  Se recomienda la generalización del empleo de este método en el proceso de aprendizaje del fútbol en jugadores principiantes entre 10 y 11 años.  Se acompañan 5 tablas y 11 gráficos.

Autor