El trabajo pretende determinar la efectividad de los programas de fuerza y velocidad especial y su incidencia en los combates.  Verificar según las teorías y aportes científicos más actuales el nivel de efectividad de la planificación y desarrollo de dos direcciones del entrenamiento que tienen estrecha relación y dependencia, la fuerza explosiva y la velocidad de los movimientos.  De esta forma se pretende comprobar su aporte como preparación para combatir con rapidez y potencia en el golpeo, se aplica el sistema de análisis de movimiento (software) y la filmación para determinar los aciertos y deficiencias en la aplicación del sistema de preparación, así como el análisis de los contenidos aplicados.  El trabajo resulta interesante pues se dan datos que la vista del hombre no puede ver con precisión y se esclarecen incógnitas sobre todo en la valoración del esfuerzo cardiaco por el trabajo realizado y la generación del lactato, elemento que limita con altas cifras la explosividad, la rapidez de los movimientos y por consiguiente la efectividad en el combate.  Se sugieren elementos que pueden contribuir con eficacia a la solución de los problemas planteados.

Autor