El presente trabajo tiene como objetivo brindar una serie de indicaciones metodológicas para el tratamiento individual, dirigida al aumento del rendimiento psicológico de los atletas masculinos de la selección nacional juvenil de Taekwondo.  Este problema se ha convertido en una de las necesidades más acuciantes que enfrentan los entrenadores, como consecuencia de no contar con algunas indicaciones operativas que le viabilicen la puesta en práctica, los contenidos psicológicos al proceso del entrenamiento y en especial sentido durante la competencia.  Durante el proceso de investigación se aplicaron varios métodos y técnicas investigativas, como: entrevistas, análisis de documentos, análisis estadístico-matemático, los cuales permitieron realizar una exhaustiva consideración respecto a la situación en que transcurre la planificación de la preparación psicológica en los primeros niveles del alto rendimiento como lo es la etapa juvenil, teniendo en cuenta los indicadores que se establecen en la investigación para realizar un tratamiento adecuado y efectivo en estos atletas relevo de nuestros campeones.  A partir de estos resultados, los derivados de las valoraciones de especialistas en Psicología del Deporte y de los análisis de las fuentes documentales sobre la temática, fue elaborada la propuesta de indicaciones metodológicas para el tratamiento individual, dirigida al aumento del rendimiento psicológico de los atletas masculinos de la selección nacional juvenil de Taekwondo.  La propuesta de indicaciones metodológicas para el tratamiento individual dirigida al aumento del rendimiento psicológico de los atletas masculinos de la selección nacional juvenil de Taekwondo, resulta un modelo alternativo de posible utilización práctica desde la óptica del entrenador deportivo, el cual se caracteriza por un grado simple de estructuración sistemática, operativo y funcional, facilitador de la aplicación inmediata en la competencia.

Autor