La investigación realizada con atletas de Gimnasia Artística de la categoría 11 y 12 años de la Escuela Nacional de Gimnasia de Cuba, constituye un estudio de 6 casos, tres en el evento de manos libres y tres en barras asimétricas con el objetivo de determinar las zonas de intensidad del esfuerzo mediante los indicadores biológicos; frecuencia cardíaca, niveles de lactato, glucosa sanguínea, así como la relación existente entre estos indicadores biológicos y la evaluación técnica. Se seleccionaron 5 de los 9 microciclos de la etapa precompetitiva para realizar las mediciones, representando el 62.5 por ciento del total de los microciclos de esta etapa y en general se realizaron 15 mediciones por evento. De los resultados de la frecuencia cardíaca en las 15 mediciones realizadas a las atletas en la selección de manos libres, 10 se ubican en la zona II (aerobia de desarrollo) según Karvonen, pero los mejores resultados en la evaluación técnica se obtienen cuando la frecuencia cardíaca alcanza valores que se ubican en la zona III (potencia aerobia) de la intensidad del esfuerzo. De los resultados de la frecuencia cardíaca, de las 15 mediciones realizadas en la selección de barras asimétricas, 11 se ubican en la zona II (aerobia de desarrollo), coincidiendo en 2 atletas esta zona con la mejor evaluación técnica, mientras que en una atleta correspondió a la zona III (potencia aerobia). Los valores promedio obtenidos al estudiar los niveles de lactato en ambos eventos se encuentran en la zona de baja acidosis, coincidiendo en la mayoría de las atletas con los mejores resultados de la evaluación técnica. En todas las atletas se observó un incremento en los niveles de glucosa sanguínea después de realizar la selección, respuesta característica de este tipo de carga.
Sitio WEB – CRIDC
Entradas recientes
- PROGRAMA DE PREPARACIÓN TÉCNICA PARA PELOTARIS DE PALETA CUERO FRONTÓN, CATEGORÍA SUB-22
- EFECTIVIDAD DEL PROGRAMA DE ACTIVIDAD FÍSICA PARA OBESOS ADULTOS
- JUEGOS RECREATIVOS ECOLÓGICOS PARA FOMENTAR EL AMOR POR LA NATURALEZA EN LOS JÓVENES.
- ESTUDIO SOBRE LA RECREACIÓN Y EL USO DEL TIEMPO LIBRE 2025-2027″
- TÍTULO: ESTRATEGIA DEL TRABAJO COMUNITARIO INTEGRADO DESDE LA PERSPECTIVA DEL DEPORTE PARA TODOS, DESAFÍOS Y PERSPECTIVAS EN EL NUEVO CONTEXTO.
Comentarios recientes