La presente investigación es un estudio de caso, de corte descriptivo, que fundamentalmente se dirige a caracterizar la metodología utilizada para el desarrollo de la fuerza específica con el uso de pesas, en gimnastas cubanos de alto rendimiento, centrando el análisis principalmente en los incrementos de la fuerza máxima, en la variación de los índices de fuerza relativa y en la dinámica del volumen, durante los mesociclos VII y VIII que conforman la etapa de preparación especial del macrociclo de preparación 2002-2003.  La muestra fue de cinco atletas masculinos de la categoría juvenil 15-17 años de edad, integrantes de la Escuela Nacional Artística de Cuba (ENG) residentes en el centro de alto rendimiento (CEAR) Cerro Pelado.  Uno de los resultados individuales más relevantes fue el incremento total de fuerza relativa en el gimnasta número cinco con 0.87 unidades de fuerza relativa, sobresale el uso de cargas pesadas con una tendencia a buscar aumento de la masa muscular y fuerza máxima, también se registró la carga de peso más alta utilizada en el trabajo con pesas en esta categoría, siendo el 85.7 por ciencto observado en el ejercicio “Fuerza en Cruz”.  Con respecto a la dinámica del volumen y la metodología aplicada para la ejecución de las cargas, se puede observar que existe una relación positiva entre la carga de entrenamiento y los resultados del grupo para esta etapa.

Autor