En Cuba se han realizado diversas investigaciones dirigidas al estudio del comportamiento de la fuerza explosiva en escolares cubanos entrenados, sin embargo, muy poco se ha profundizado sobre esta temática en los escolares que reciben educación física en las escuelas primarias y secundarias básicas del país. Con el objetivo de diagnosticar el comportamiento de la dinámica de desarrollo de la fuerza explosiva en escolares varones que cursan la enseñanza primaria y secundaria básica, en algunas escuelas del municipio Arroyo Naranjo, en la provincia Ciudad de la Habana y elaborar las normas que permitan evaluarla, fueron sometidos a un test de medición del nivel de la fuerza explosiva, un total de 351 escolares del sexo masculino de 3 escuelas de nivel primario y dos del nivel secundario del mencionado municipio y fueron encuestados 100 especialistas en Cultura Física. Mediante el empleo de la técnica de los percentiles, los resultados promedio, la determinación del grado de homogeneidad grupal, por los valores del coeficiente de variación, la correlación lineal, la determinación de los desplazamientos de los resultados promedio de una edad a otra, según la significación estadística y el ploteo de los datos en gráficos de líneas, se determinó la tendencia del crecimiento de esa capacidad motora y los tempos de crecimiento de diferentes manifestaciones de la fuerza explosiva, que actúan como modelo para retroalimentar la influencia de la educación física en su evolución. Se logra establecer las normas de evaluación del resultado por edades y se muestran los tempos de crecimiento de diferentes manifestaciones de la fuerza explosiva de una y otra edad. Se acompañan 18 tablas y 14 gráficos que sitúan al lector rápidamente en los propósitos formulados.
Sitio WEB – CRIDC
Entradas recientes
- PROGRAMA DE PREPARACIÓN TÉCNICA PARA PELOTARIS DE PALETA CUERO FRONTÓN, CATEGORÍA SUB-22
- EFECTIVIDAD DEL PROGRAMA DE ACTIVIDAD FÍSICA PARA OBESOS ADULTOS
- JUEGOS RECREATIVOS ECOLÓGICOS PARA FOMENTAR EL AMOR POR LA NATURALEZA EN LOS JÓVENES.
- ESTUDIO SOBRE LA RECREACIÓN Y EL USO DEL TIEMPO LIBRE 2025-2027″
- TÍTULO: ESTRATEGIA DEL TRABAJO COMUNITARIO INTEGRADO DESDE LA PERSPECTIVA DEL DEPORTE PARA TODOS, DESAFÍOS Y PERSPECTIVAS EN EL NUEVO CONTEXTO.
Comentarios recientes