Es de gran satisfacción cuando ha sido efectivo el trabajo emprendido. Al iniciarse el proceso de preparación de la Selección Nacional Masculina de Judo en 1997, con vistas a los Juegos Centroamericanos y del Caribe y a la Copa del Mundo, se pudo valorar que los medios empleados posterior a la década del 90, no se correspondían con los resultados competitivos obtenidos, faltando la respuesta a las exigencias competitivas del Judo actual. Sin embargo, después comenzó a notarse un año de significativo ascenso en la calidad de la preparación de la Selección Nacional Masculina de Judo. Esto se produce gracias al establecimiento, por el colectivo técnico nacional de judo masculino, de una selección de medios para la preparación que en su conjunto más adelante demostraron su eficacia y sobre la base de las cuales se estableció la presente investigación. En el período comprendido desde el año 1997 hasta el 2000 se aplicaron los medios especiales seleccionados permitiendo establecer comparaciones en el marco de este período y se corroboró el cumplimiento de la hipótesis planteada. El conjunto de medios seleccionados para la preparación técnico-táctica constituyen el grupo fundamental de la investigación que exponemos y que sirve para la aplicación práctica inmediata y el conocimiento de atletas y entrenadores. Los resultados obtenidos muestran los aspectos positivos de la metodología aplicada y se ofrece un conjunto de recomendaciones entre las que se destaca la de continuar el estudio de los modos del perfeccionamiento técnico-táctico del judoca actual.
Sitio WEB – CRIDC
Entradas recientes
- PROGRAMA DE PREPARACIÓN TÉCNICA PARA PELOTARIS DE PALETA CUERO FRONTÓN, CATEGORÍA SUB-22
- EFECTIVIDAD DEL PROGRAMA DE ACTIVIDAD FÍSICA PARA OBESOS ADULTOS
- JUEGOS RECREATIVOS ECOLÓGICOS PARA FOMENTAR EL AMOR POR LA NATURALEZA EN LOS JÓVENES.
- ESTUDIO SOBRE LA RECREACIÓN Y EL USO DEL TIEMPO LIBRE 2025-2027″
- TÍTULO: ESTRATEGIA DEL TRABAJO COMUNITARIO INTEGRADO DESDE LA PERSPECTIVA DEL DEPORTE PARA TODOS, DESAFÍOS Y PERSPECTIVAS EN EL NUEVO CONTEXTO.
Comentarios recientes