El béisbol como el resto de los deportes de equipo es un juego donde el éxito y el fracaso dependen de muchos factores y uno de los principales es la correcta dirección de éste.  Sobre los hombros del director de la selección recae todo el peso de la preparación, conformación y conducción durante la competencia por lo que mientras mayor sean sus conocimientos y su preparación mayores van a ser sus resultados y sus aciertos a la hora de tomar decisiones en situaciones comprometedoras.  Con el presente trabajo tratamos de hacer un acercamiento a la mecánica del director y sus funciones principales a la hora de preparar y conducir a su equipo.  Para esto utilizamos como muestra al equipo de la Facultad de Cultura Física de Matanzas que asistiera a los pasados Juegos Nacionales Universitarios.  En él hicimos un análisis detallado de todos los partidos, así como de las situaciones que se crearon y la forma en que se le dio respuesta por parte de la dirección.  Se hicieron entrevistas a los atletas, donde indagamos en primer caso sobre sus reacciones ante diferentes situaciones de tensión durante el juego y la forma en que los afectaba; y al director sobre su visión del juego, así como la toma de decisiones ante cada situación comprometedora y el por qué de esta.

Autor