Con la culminación de este trabajo se pone en manos de los especialistas y entrenadores un material cuyo valor en el plano didáctico metodológico puede servir de herramienta en la búsqueda de soluciones alternativas a los problemas que hoy afectan la preparación de nuestros boxeadores desde el punto de vista defensivo.  Para la realización de este trabajo se escogió una muestra de 28 atletas todos pertenecientes a la categoría 13-14 años a la cual se le aplicó de forma experimental la introducción de una propuesta metodológica que permita acelerar el proceso en que los atletas logran el aprendizaje de las acciones defensivas como importante recurso a utilizar durante los combates.  Se hicieron así mismo un total de 10 observaciones a entrenamientos y competencias para apreciar cómo transcurría dicho proceso.  Se aplicaron un conjunto de métodos los cuales permitieron darle seguimiento y por consiguiente respuestas tanto a las preguntas como tareas científicas de la investigación.

Autor