El trabajo aborda la problemática relacionada con los pobres resultados deportivos de los atletas de lucha libre categoría 15 y 16 años de la provincia Las Tunas, considerándose como una de las principales causas la falta de una buena preparación de la fuerza en los luchadores y a la pobre bibliografía que traten el tema de la planificación y entrenamiento de la fuerza con pesas en este deporte, donde los entrenadores puedan autoprepararse para que logren realizar una correcta dosificación de las cargas de entrenamiento. La metodología para el entrenamiento de la fuerza abarca la planificación desde el macrociclo a la unidad de entrenamiento donde se ofrecen todos los indicadores que deben controlarse para un correcto entrenamiento de las direcciones de fuerza con ejercicios con pesas, además de la propuesta para la evaluación de esta metodología durante un período de dos años.
Sitio WEB – CRIDC
Entradas recientes
- PROGRAMA DE PREPARACIÓN TÉCNICA PARA PELOTARIS DE PALETA CUERO FRONTÓN, CATEGORÍA SUB-22
- EFECTIVIDAD DEL PROGRAMA DE ACTIVIDAD FÍSICA PARA OBESOS ADULTOS
- JUEGOS RECREATIVOS ECOLÓGICOS PARA FOMENTAR EL AMOR POR LA NATURALEZA EN LOS JÓVENES.
- ESTUDIO SOBRE LA RECREACIÓN Y EL USO DEL TIEMPO LIBRE 2025-2027″
- TÍTULO: ESTRATEGIA DEL TRABAJO COMUNITARIO INTEGRADO DESDE LA PERSPECTIVA DEL DEPORTE PARA TODOS, DESAFÍOS Y PERSPECTIVAS EN EL NUEVO CONTEXTO.
Comentarios recientes