Este trabajo de investigación es una propuesta de planificación del entrenamiento individual para los atletas de la categoría 15-16 años de la EIDE “Capitán Orestes Acosta Herrera” de Santiago de Cuba con la opción de resolver un problema científico que se relaciona con la inadecuada planificación de un macrociclo de entrenamiento.  Como objetivo diseñar un proceso de dirección de entrenamiento individual en el levantamiento de pesas, considerando algunos parámetros físicos deportivos e índices de la carga, para mejorar los resultados deportivos, de forma lógica, de acuerdo a la dinámica de los resultados en el biatlón de los maestros de categoría internacional, en dependencia de la edad de inicio en el deporte.  Se basó en una fundamentación teórica y en el empleo de métodos del teórico, tales como: el histórico-lógico, análisis-síntesis, así como los del nivel empírico, tales como: la observación, la medición y las técnicas de encuesta, entrevista y revisión de documentos.  El aporte práctico fundamental de esta investigación es un sistema de indicadores de la carga y parámetros físicos deportivos que garanticen una correcta planificación del entrenamiento deportivo en los pesistas de la categoría escolar, permitiendo proyectar el incremento futuro del biatlón.  El significado práctico del aporte está dado porque permite una mejor organización y planificación del proceso de entrenamiento individual, el cual sirve como instrumento pedagógico para nuestros profesores.  Como resultados más importantes aparecen: el incremento de los resultados deportivos de forma lógica, un alto nivel en la ejecución técnica de los ejercicios clásicos, correspondencia del volúmen, la intensidad con respecto a la edad del atleta y disminución del número de atletas lesionados.  A partir de la relación que se establece para la planificación entre los resultados del biatlón, la intensidad Media Relativa, el Peso Medio, el Coeficiente de Intensidad y otros aspectos físicos como: la edad, talla, peso corporal, nos posibilitó precisar la concesión de la preparación que se va a realizar, siempre considerando el hecho de que se está trabajando con adolescentes.

Autor