La escasez de bibliografía boxística con relación a las características antropométricas en boxeadores cubanos escolares nos motivó al estudio de este asunto para precisar diferentes rasgos distintivos del desarrollo físico manifiestos en los púgiles cubanos elites de 13-14 años con vista a ganar criterios que perfeccionen el Programa de Preparación del Deportista de boxeo correspondiente a la Reserva Olímpica, por eso pretendemos caracterizar con algunos indicadores antropométricos a los boxeadores cubanos de 13-14 años. Los resultados obtenidos caracterizaron en estos boxeadores la composición corporal, las longitudes de las extremidades superiores e inferiores, la circunferencia torácica y el índice de fuerza relativa de las manos, así como las normas de las fuerzas relativas de la manos y el trabajo de las distancias de combate por la longitud del brazo, ofreciendo, al entrenador, un nivel de información importante que posibilita la mejor dirección en la planificación y organización del proceso de entrenamiento de la reserva olímpica cubana.
Sitio WEB – CRIDC
Entradas recientes
- PROGRAMA DE PREPARACIÓN TÉCNICA PARA PELOTARIS DE PALETA CUERO FRONTÓN, CATEGORÍA SUB-22
- EFECTIVIDAD DEL PROGRAMA DE ACTIVIDAD FÍSICA PARA OBESOS ADULTOS
- JUEGOS RECREATIVOS ECOLÓGICOS PARA FOMENTAR EL AMOR POR LA NATURALEZA EN LOS JÓVENES.
- ESTUDIO SOBRE LA RECREACIÓN Y EL USO DEL TIEMPO LIBRE 2025-2027″
- TÍTULO: ESTRATEGIA DEL TRABAJO COMUNITARIO INTEGRADO DESDE LA PERSPECTIVA DEL DEPORTE PARA TODOS, DESAFÍOS Y PERSPECTIVAS EN EL NUEVO CONTEXTO.
Comentarios recientes