El béisbol se imparte dentro de la asignatura Educación Física a partir de la Educación Preuniversitaria, aunque su comienzo como juegos predeportivos es en los grados 4to, 5to y 6to de la Enseñanza Primaria, de ahí, que en esta subunidad se le conceda una gran importancia ya que el alumno por primera vez se enfrenta a una enseñanza basada en un currículo estructurado y guiado por un profesor.  El “Manual de juegos predeportvos específicos para una enseñanza desarrolladora del béisbol” fue confeccionado para propiciar la calidad de la planificación docente de los profesores de Educación Física en función de lograr un aprendizaje desarrollador del béisbol en la educación primaria.  La revisión bibliográfica y sistematización de los fundamentos teóricos y metodológicos relacionados con el aprendizaje desarrollador, unida a la caracterización de los conocimientos de los profesores, fueron las primeras tareas asumidas para estructurar una colección de juegos predeportivos y su validación mediante consultas a especialistas.  Este manual contiene 20 juegos predeportivos que abarca técnicas como el corrido de bases, rundown, bateo, fildeo de fly, lanzamientos, táctica de juego y otras además de la explicación de cuatro de las técnicas fundamentales que abarcan seis elementos técnicos para enseñar el béisbol y que servirán al profesor para su preparación.  El manual constituye un medio importante para el profesor en la planificación de sus clases, donde la variabilidad de juegos y la introducción de aspectos de la técnica y las reglas más elementales, contribuyen en los alumnos, en un proceso de enseñanza aprendizaje más desarrollador y ameno.

Autor