La utilización correcta del tiempo libre es una condición importante en la formación integral del individuo por lo que se hace necesario motivarlo y orientarlo adecuadamente hacia actividades que le sirvan de recreación placentera pero a la vez creativa y formativa.  Es por ello que con este trabajo pretendemos dar a conocer un grupo de actividades recreativas físicas vinculadas a la naturaleza que contribuyan a esta valiosa formación del hombre nuevo así como una multimedia que muestre las potencialidades naturales de la zona.  Es por ello que tomamos los Campismos Populares de Canimar Abajo y Río Canimar como vía fundamental para encaminar nuestros propósitos, teniendo en consideración que este posee las condiciones idóneas para su aplicación práctica; estos se encuentran ubicados en las márgenes “Río Canimar”, el cual constituye un verdadero atractivo natural, pues la corriente fluvial llega a formar un cañón, caracterizado por laderas abruptas, de una altura considerable.  Por añadidura, cercano a las márgenes y extendiéndose por una amplia zona, se localiza un bosque simideciduo tropical, pletórico de diversas especies de nuestra flora y fauna.  Nuestro trabajo demuestra las posibilidades reales de explotación de las áreas naturales de la zona a partir de actividades recreativas, teniendo en cuenta que no son explotadas en todas sus potencialidades las diversas atracciones que posee y que sin dañar en lo más mínimo el entorno, es posible desarrollar en ellas, actividades recreativas.  Para lograr nuestros objetivos nos apoyamos en investigaciones realizadas por diferentes conocedores de la región desde el punto de vista de la geografía y los datos naturales, arqueológicos e históricos de la zona.  En la investigación se utilizaron diferentes métodos y técnicas que al aplicarse, conocimos que los turistas nacionales e internacionales que visitan el lugar aprecian como necesario, la inclusión de actividades físicas recreativas, en los programas recreativos que se elaboran en las instalaciones de Campismo.  A partir de los elementos y la información recopilada, nos remitimos a elaborar una propuesta de acciones recreativas y que la acompaña una multimedia promocional que recomendamos que se pongan a disposición de los directores de las instalaciones de turismo que se encuentran en esta región para el beneficio de los amantes de la naturaleza.

Autor