El presente trabajo aborda la utilización de medios auxiliares de enseñanza en la corrección de errores en la técnica de bateo en el béisbol.  Al observar las dificultades que existen en nuestras áreas (fuerza técnica y materiales) en el proceso de enseñanza y aprendizaje en la técnica de bateo, lo que provoca ciertas insuficiencias que limitan el aprendizaje y desarrollo de los atletas y la formación en ellos de una base técnico-táctica sólida como jugadores, es que nos dimos a la tarea de realizar el presente trabajo.  Al iniciar el aprendizaje se da inicio a una regularidad fisiológica: la formación del hábito motor el cual transita por tres fases: Generalización, Concentración, Consolidación perfeccionamiento.  Por tanto, no siempre la mala ejecución de la técnica de las nuevas acciones motrices es deficiencia en la metodología de la enseñanza.  El entrenador tiene que dominar la metodología de la enseñanza y especificidad de cada técnica; el conocimiento de la base de la técnica del bateo que esto no es más que las partes imprescindibles del movimiento técnico de la acción.  Es importante que conozca de la acción motriz estos tres elementos que componen la técnica: base, eslabón y detalle, esto permite establecer un ordenamiento para la enseñanza como también para enfrentar las deficiencias (errores cometidos por los alumnos).  Para la realización de este trabajo se utilizaron varios ejercicios de bateo con bates hechos de palos de escobas y tapas plásticas de pomos de refrescos, en tres sesiones durante 16 semanas con el objetivo de mejorar el contacto con la bola en la acción de batear.  Con vista a obtener una comprobación objetiva de la efectividad de los medios, los mismos fueron aplicados preliminarmente en el equipo de béisbol del municipio Boyeros en la categoría 13-14 años confirmándose de esta forma su utilidad práctica para la corrección de errores en la técnica de bateo.

Autor