El tratamiento de las desviaciones de la columna vertebral a través de ejercicios terapéuticos requiere del conocimiento de la anatomía y función de los músculos involucrados en el mantenimiento de las curvaturas vertebrales.  Para el desarrollo exitoso de este proceso es imprescindible también la individualización de los programas de ejercicios atendiendo a la patología, la edad, la aptitud física y otros elementos que caracterizan a cada individuo.  El objetivo de este trabajo fue elaborar una batería de pruebas funcionales musculares que permita detectar el acortamiento o la debilidad de grupos musculares relacionados con las curvaturas de la columna vertebral y que, como complemento del test postural, permita tratar a cada sujeto según sus necesidades.  Para esto se seleccionaron trece pruebas (siete para detectar acortamiento y seis para detectar debilidad muscular), utilizadas por autores de reconocido prestigio internacional que trabajan este campo (Janda, Kendall y Kraus-Weber).  Las pruebas fueron aplicadas a 156 niños y adolescentes con desviaciones de la columna vertebral que asisten a Areas de Cultura Física Terapéutica por prescripción médica.  De los 156 sujetos evaluados el 96,15 por ciento presentó acortamiento o debilidad en al menos uno de los grupos musculares examinados.  Se realizó además una encuesta a 33 profesores (45,8 por ciento) de los que trabajan en las áreas para explorar sus conocimientos acerca de las pruebas funcionales musculares, los resultados muestran deficiencias al respecto.  Se ofrecen consideraciones anátomo-funcionales a tener en cuenta al elaborar ejercicios para la elongación y el fortalecimiento de los músculos acortados o debilitados.

Autor