Los rendimientos realizados por un grupo de atletas de los cuales conocemos diferentes aspectos de su preparación, es el motivo que nos ha impulsado a presentarles la preparación que los mismos realizaron durante el cuatrienio de 1994-1997, y en la que al menos dos de ellos lograron ubicarse en la clasificación de Atleta Internacional Clase “B”, y en su totalidad estuvieron incluidos dentro de los 10 primeros deportistas en el ranking nacional de su especialidad.  Las clasificaciones se establecieron atendiendo al Sistema Unico de Clasificación para el Atletismo Cubano (SUCA), además se tuvo en cuenta la ubicación que lograron los atletas en el ranking nacional durante el cuatrienio y los datos fueron obtenidos de los diarios individuales de los atletas bajo el control de su entrenador.  El trabajo recoge diferentes aspectos de la preparación en cuanto a los volúmenes de los contenidos realizados, la estructura del entrenamiento en los diferentes ciclos, los resultados en pruebas de control de la preparación controlados por el entrenador.  Es importante considerar las posibilidades de aplicación práctica de este documento y el valor teórico basado en la aplicación que tuvieron los criterios vertidos por las ciencias que tributan a la Cultura Física y el Deporte que se pusieron de manifiesto para caracterizar uno de los contenidos de la preparación que se aplicó.  El documento muestra diferentes aspectos de utilidad para el desarrollo de la prueba de maratón en nuestro país pues considera los estudios teórico-prácticos y su aplicación con atletas cubanos durante el cuatrienio que se analiza.

Autor