La presente investigación pretende realizar una aproximación a la efectividad o el comportamiento del Area de Medio Fondo de Ciudad de La Habana en el período propuesto, el análisis se realizará a partir del desempeño de las mejores atletas de esta área en los 1200 metros, se tomó este evento como referencia porque constituye el de mayor incidencia en el atletismo cubano escolar debido a que aparece en los tres Combinados de cada sexo dedicado a la evaluación de esta capacidad física (resistencia).  Presenta un marco teórico con tres epígrafes en los que se abordan los diferentes aspectos desde el orden físico biológico de las corredoras de este evento así como aspectos a tener en cuenta en los entrenamientos, también se exponen criterios sobre las condiciones idóneas para el desarrollo de esta capacidad mencionando los métodos recomendados para la evaluación del desarrollo de la resistencia en estas edades.  En cuanto al análisis de los resultados está identificado en tres epígrafes y refleja el rendimiento competitivo en los Juegos Nacionales Escolares de cada una de las atletas seleccionadas para el estudio realizándose una comparación con los resultados promedios de las mejores exponentes del país, a su vez reflejará un seguimiento sobre la promoción de las provincias a los centros nacionales en función de esta capacidad.

Autor