El presente trabajo recoge los aspectos más sobresalientes en el proceso de enseñanza aprendizaje, desarrollado en Cuba, durante los últimos 7 años, en el cual se realizó un estudio diagnóstico para comprobar el nivel que poseían, en dominio de los fundamentos técnicos y tácticos, un grupo de niños (320) que intervinieron en las Copas Nacionales Pioneriles de minibaloncesto. También se recogen los diversos criterios y puntos de vista que utilizan los profesores sometidos al estudio (163), para llevar a cabo el proceso de enseñanza aprendizaje en los niños de 10 a 12 años en las diversas provincias del país. A partir de estos antecedentes se llevó a presentar una propuesta de Manual para la enseñanza y el aprendizaje del minibaloncesto, donde se consideraron los criterios vertidos por especialistas del primer nivel del baloncesto nacional, así como de los entrenadores encuestados, los cuales se tuvieron en cuenta a tal efecto. Los resultados evidenciaron los bajos niveles que presentaron los alumnos investigados en el dominio de los fundamentos del juego, así como la necesidad de homogenizar los criterios de los profesores dedicados al minibaloncesto para desarrollar con eficacia y calidad el proceso de enseñanza aprendizaje en las áreas de base en nuestro país. Se prevé que los resultados y las conclusiones arribadas en esta investigación sirvan para que los diversos niveles metodológicos del baloncesto cubano, puedan orientar el trabajo futuro de este deporte, necesitado de nuevos enfoques en el proceso de formación de los futuros representantes del pabellón patrio en esta hermosa disciplina.
Sitio WEB – CRIDC
Entradas recientes
- PROGRAMA DE PREPARACIÓN TÉCNICA PARA PELOTARIS DE PALETA CUERO FRONTÓN, CATEGORÍA SUB-22
- EFECTIVIDAD DEL PROGRAMA DE ACTIVIDAD FÍSICA PARA OBESOS ADULTOS
- JUEGOS RECREATIVOS ECOLÓGICOS PARA FOMENTAR EL AMOR POR LA NATURALEZA EN LOS JÓVENES.
- ESTUDIO SOBRE LA RECREACIÓN Y EL USO DEL TIEMPO LIBRE 2025-2027″
- TÍTULO: ESTRATEGIA DEL TRABAJO COMUNITARIO INTEGRADO DESDE LA PERSPECTIVA DEL DEPORTE PARA TODOS, DESAFÍOS Y PERSPECTIVAS EN EL NUEVO CONTEXTO.
Comentarios recientes