El presente trabajo contiene un análisis minucioso y detallado sobre el estudio y aplicación de ejercicios con pesas y se aplica un programa de entrenamiento a ciclistas del sexo femenino, categoría 15-16 años de la EIDE “Jorge Agustini Villasana” en la provincia de Cienfuegos.  En la realización del mismo se emplearon métodos del nivel teórico y empírico.  Los instrumentos aplicados constataron las insuficiencias que existen en la dosificación, planificación y control del entrenamiento con pesas.  El trabajo de los ejercicios con pesas influye positivamente para mejorar las capacidades del atleta utilizando métodos específicos para las diferentes fases del entrenamiento y a su vez mejorar el nivel de rendimiento de los mismos.  La planificación es la herramienta más importante a ser utilizada por el entrenador en su intento de conducir un programa de entrenamiento bien organizado, un entrenador será eficiente en la medida que él sea organizado, un programa de entrenamiento es exitoso solo si está bien diseñado, si está basado en el conocimiento científico disponible en este campo y si este programa considera la periodización de la fuerza como una conducta clave en el plan de entrenamiento de fuerza a través de todo el año.  Un programa de entrenamiento tiene que ser simple, objetivo y por sobre todo flexible desde el momento en que tal vez sea necesario modificarlo, para equiparar la capacidad de adaptación del atleta a los desafíos fisiológicos y la mejoría de su preparación.  Mediante el programa aplicado se logró incrementar los niveles de fuerza en los diferentes planos musculares de nuestras atletas.  Este trabajo fue enriquecido y apoyado con la consulta de una gran gana de bibliografías actualizadas.

Autor