El softball es un deporte colectivo en el cual el reglamento venía sufriendo cambios cada dos años. Esto incluye cambios en la nómina total que fue variando de 18 a 17 y de esta a 15 jugadores. Esto lógicamente obliga a las direcciones de los equipos al uso más racional de sus jugadoras, tanto regulares como de cambio, independientemente de la regla de ingreso. Muchos equipos poseen en su nómina jugadoras que sólo pueden desempeñarse en una sola posición, sobre todo las lanzadoras. Un ejemplo de ello es el Equipo Nacional Cubano, donde sus tres lanzadoras sólo realizan esta función, lo que reduce a tres sus posibles jugadoras de cambio. Otros equipos en el mundo utilizan el sistema de que sus lanzadores también batean y juegan otra posición, lo que le permite llevar a las competencias una mayor cantidad de lanzadoras y poseer más jugadoras de cambio. En el transcurso de este trabajo se podrá apreciar la importancia de la versatilidad de la lanzadora y recomendaciones que contribuirán al desarrollo de este deporte en nuestro país.
Sitio WEB – CRIDC
Entradas recientes
- PROGRAMA DE PREPARACIÓN TÉCNICA PARA PELOTARIS DE PALETA CUERO FRONTÓN, CATEGORÍA SUB-22
- EFECTIVIDAD DEL PROGRAMA DE ACTIVIDAD FÍSICA PARA OBESOS ADULTOS
- JUEGOS RECREATIVOS ECOLÓGICOS PARA FOMENTAR EL AMOR POR LA NATURALEZA EN LOS JÓVENES.
- ESTUDIO SOBRE LA RECREACIÓN Y EL USO DEL TIEMPO LIBRE 2025-2027″
- TÍTULO: ESTRATEGIA DEL TRABAJO COMUNITARIO INTEGRADO DESDE LA PERSPECTIVA DEL DEPORTE PARA TODOS, DESAFÍOS Y PERSPECTIVAS EN EL NUEVO CONTEXTO.
Comentarios recientes