El boxeo estilo olímpico es un deporte variable de altas exigencias, por este motivo las influencias de las cargas en el proceso de entrenamiento muchas veces se encuentran cerca del límite de las posibilidades del joven boxeador, es por ello que debemos reconocer el importante papel que desempeña el entrenamiento, como actividad psicopedagógica y proceso al fin, en el que se hace necesario dirigirlo con eficacia y eficiencia, objetivo que se logra no solo con una buena planificación u organización, sino también con un riguroso control de la preparación que constituye la base esencial de la superación técnico-táctica competitiva de los boxeadores, Roque, P. (2003). En este sentido, para evaluar la preparación física especial históricamente se utiliza el Test de Cooper, claro está, que nuestros atletas imprimían mayor velocidad por lo que Roque, P. (2003), estableció nuevos valores al que llamó Test de Cooper modificado. Muy pronto nos dimos cuenta que este test por realizarse en una carrera continua durante 12 minutos, no ofrecía los indicadores que nosotros necesitábamos, fue así que comenzamos a investigar en este tema, dándonos a la tarea de concretar con la alternativa metodológica el Test de Piter.
Sitio WEB – CRIDC
Entradas recientes
- PROGRAMA DE PREPARACIÓN TÉCNICA PARA PELOTARIS DE PALETA CUERO FRONTÓN, CATEGORÍA SUB-22
- EFECTIVIDAD DEL PROGRAMA DE ACTIVIDAD FÍSICA PARA OBESOS ADULTOS
- JUEGOS RECREATIVOS ECOLÓGICOS PARA FOMENTAR EL AMOR POR LA NATURALEZA EN LOS JÓVENES.
- ESTUDIO SOBRE LA RECREACIÓN Y EL USO DEL TIEMPO LIBRE 2025-2027″
- TÍTULO: ESTRATEGIA DEL TRABAJO COMUNITARIO INTEGRADO DESDE LA PERSPECTIVA DEL DEPORTE PARA TODOS, DESAFÍOS Y PERSPECTIVAS EN EL NUEVO CONTEXTO.
Comentarios recientes