El presente trabajo pretende proyectar, sobre la base de un diagnóstico actual con la utilización de las más modernas técnicas de dirección, el alcance de los objetivos del judo cubano de alto rendimiento para el ciclo olímpico 2001-2004 con un enfoque estratégico. Ello conlleva no sólo a la valoración de las condiciones reales internas de nuestro país, sino también del entorno donde se moverá la organización de este nuevo cuatrienio de preparación olímpica. El estudio se realizó a 32 centros deportivos de alto rendimiento del país en la especialidad de judo, con el criterio de 52 entrenadores y 18 directivos prestigiosos de todos los niveles de dicha pirámide. Usándose no solo los métodos tradicionales de investigación (observación, entrevistas) sino otras de carácter prospectivo, entiéndase, métodos intuitivos (tormenta de ideas), exploratorios (redacción de escenarios, analogía histórica) y analíticos, usados con una intención integradora, quedó demostrado la factibilidad de una planeación estratégica considerando los recursos humanos disponibles y la voluntad política del organismo y gobierno de preservar las conquistas alcanzadas en el deporte.
Sitio WEB – CRIDC
Entradas recientes
- PROGRAMA DE PREPARACIÓN TÉCNICA PARA PELOTARIS DE PALETA CUERO FRONTÓN, CATEGORÍA SUB-22
- EFECTIVIDAD DEL PROGRAMA DE ACTIVIDAD FÍSICA PARA OBESOS ADULTOS
- JUEGOS RECREATIVOS ECOLÓGICOS PARA FOMENTAR EL AMOR POR LA NATURALEZA EN LOS JÓVENES.
- ESTUDIO SOBRE LA RECREACIÓN Y EL USO DEL TIEMPO LIBRE 2025-2027″
- TÍTULO: ESTRATEGIA DEL TRABAJO COMUNITARIO INTEGRADO DESDE LA PERSPECTIVA DEL DEPORTE PARA TODOS, DESAFÍOS Y PERSPECTIVAS EN EL NUEVO CONTEXTO.
Comentarios recientes