Durante la XXXVIII Serie Nacional el pelotero Omar Linares Izquierdo sufrió una lesión diagnosticada como un desgarro muscular del bíceps femoral Grado I de un 30 por ciento.  Después de ser atendido por un grupo de especialistas, la Dirección Nacional de Bésibol propone la necesidad de cumplir un programa para lograr su restablecimiento.  Se estructuró un bloque de preparación el cual constaría de seis semanas bajo la forma de un plan preestablecido que entrenadores y estudiosos del tema pueden desarrollar si así lo desean.  Lo priorizado era asegurar su reintegro en las mejores condiciones de salud, física y técnicas posibles, sin apuros, aún cuando el campeonato se adentraba en la recta final y la posibilidad de su presencia dentro del Equipo Nacional.  Fue necesario que el atleta comprendiera que su misión era entrenar fuerte, guardando una gran disciplina mientras durara el programa y así aprovechar las posibilidades que le brindaban en el campo de la Educación para la Salud, donde se incluyen aspectos tales como: entrenamiento, adaptación-desadaptación, estilo de vida sano, cultura alimentaria, control de peso adecuado, preparación de fuerza, calentamiento, estiramiento, prevención de lesiones, etc., que una vez terminado el complejo, su rendimiento no sería el mejor pero con el juego diario y el no menos importante seguimiento de la preparación, más temprano que tarde ya se verían los resultados deportivos a los cuales aspiramos.  Es importante señalar que la propuesta del Grupo Técnico de la Dirección Nacional de Béisbol era bajar de peso a Omar Linares a 94 kg.  No obstante se llegó a la conclusión que era más recomendable intnetar, más que una disminución cuantitativa de peso corporal, lograr una modificación cualitativa de la composición de dicho peso que le permitiera avanzar más rápido en el programa de acondicionamiento físico, reforzar su motivación para un reintegro próximo en mejor forma física y por tanto, mejores condiciones para rendir.  Se cumplieron diferentes tareas y se utilizaron diferentes métodos, así como un pequeño análisis estadístico.  Esperamos que los resultados obtenidos sirvan para la recuperación de otros atletas lesionados.

Autor