El desarrollo tecnológico alcanzado en el arte militar durante los últimos años, las concepciones de la Guerra de Todo el Pueblo, para poder enfrentar un enemigo poderoso y bien preparado, la necesidad de que nuestras tropas y los futuros oficiales de la Marina de Guerra y Marina Mercante, formados en la Academia Naval “Granma”, tengan una preparación acorde con las exigencias que la misma plantea, hace necesario y de forma casi obligatoria, la formación del personal en la preparación física y militar.  Por este motivo decidimos encaminar nuestros esfuerzos a trabajar por incrementar el grado de preparación de la resistencia a la fuerza de un grupo de estudio de la Academia Naval “Granma”, el 1599, de la especialidad de cubierta Marina Mercante, seleccionado debido a que al aplicársele un test de resistencia a la fuerza (“tracciones” en la barra fija y flexión y extensión de brazos en las barras paralelas), en la etapa de preparación previa, (en los meses de agosto y septiembre del año de instrucción 1999-2000) en las evaluaciones de estos ejercicios, las normas previstas fueron incumplidas por el 88 por ciento de los mismos con calificación de mal y permisible en “tracciones” (barra fija) y el 60 por ciento en la flexión y extensión de brazos en las barras paralelas.  Se elaboró un sistema de trabajo encaminado a elevar la capacidad de resistencia a la fuerza de estos alumnos, que previó el paso escalonado de un nivel a otro de los cruatro grupos en que se dividió el plan de entrenamiento, según su rendimiento.  Después de aplicado el plan de ejercicios se constató un incremento de los niveles de esta capacidad en el personal guardiamarina.  Teniendo en cuenta los resultados obtenidos podemos plantear que el sistema de trabajo aplicado a este grupo de alumnos fue correcto, desde el punto de vista metodológico, lográndose los objetivos propuestos de elevar la resistencia a la fuerza en estos guardiamarinas y poder cumplir las normas establecidas para cada año de estudio.  El presente trabajo puede ser aplicado a cualquier grupo de estudiantes con similares características.  Del propio trabajo se derivan conclusiones y recomendaciones que tributan al mejoramiento de la preparación desde el punto de vista físico del personal que se forma en la especialidad de cubierta de la Marina Mercante en la Academia Naval “Granma”.

Autor