El lanzador es el encargado de controlar la ofensiva y debe estar preparado desde todo punto de vista, pitchear es un arte de dominar al bateador y para ello de conocer los lanzamientos que conectan los bateadores rivales y por ende, los que les hacen daño, además debe saber donde poner la bola en cada uno de los lanzamientos, esta es una de las técnicas de su éxito, también debe concentrarse mucho y olvidar lo que ocurre fuera del terreno de juego, fuera de él está quien debe conocer el momento oportuno de cuando se va perdiendo o mermando estas cualidades en su conjunto para dar paso a un relevo oportuno.  La información inicial necesaria para desarrollar la investigación fue extraída de diferentes fuentes bibliográficas especializadas, caracterizadas por un elevado nivel de actualización, así como con el empleo de los recursos de Internet disponibles mediante el cual fue posible el acceso a diferentes sitios y páginas Web relacionadas con el béisbol.  Pensamos que los resultados y las conclusiones a las cuales arribemos posterior al procesamiento estadístico de los datos, pueda verter elementos que de una forma u otra contribuyan a identificar el momento oportuno de colocar el lanzador de relevo teniendo en cuenta el modo de utilización y si los esquemas actuales de utilización de nuestros cuerpos de lanzadores a nivel nacional primera categoría garantizan la eficiencia que requiere este importante aspecto.

Autor