Históricamente el atletismo cubano ha venido utilizando un test para seleccionar a los atletas para las Escuelas de Iniciación Deportiva Escolar (EIDE) del país en el área de medio fondo y fondo y sistemáticamente cada año los metodólogos-inspectores de esa comisión asisten a las EIDE para valorar la calidad de esa selección, aplicando el mismo test. Ello como es lógico introduce insuficiencias en la valoración, pues el test de selección está elaborado sobre la base de un conjunto de normas propias para los atletas que pretenden entrar a esas escuelas, pero cuando ya el atleta ha ingresado a ella, por lo menos durante dos o tres meses antes que llegue el control, han estado entrenando, lo que produce un desarrollo marcado de su nivel inicial. Con el objetivo de elaborar un test con ese propósito, con sus normas correspondientes, el autor procesó los resultados de los atletas que ya están en la EIDE, relativos a la talla, el peso, la carrera de 60 m, la carrera de 1600 y 2000 m para el sexo femenino y masculino respectivamente, el salto de longitud sin carrera de impulso y dos variantes del índice de resistencia, la primera sobre la base de la diferencia entre las velocidades media en la distancia más corta y más larga y la segunda consiste en restar un número determinado de veces del tiempo de la distancia más corta a la más larga. Los resultados explican que el peso y la talla no guardan dependencia con la carrera más larga y que el índice de resistencia que se ha venido utilizando no es confiable, por lo que se propone el último de los índices de resistencia, quedando el test definitivo conformado por la carrera de 60 m, la carrera de 1600 y 2000 m para uno y otro sexo, el salto de longitud sin carrera de impulso y el índice de resistencia (IR) que se establece de acuerdo con la siguiente fórmula: Femenino: IR = T1600-27T60 y Masculino: IR = T2000-33T60, donde T1600 y T2000 son el tiempo en las carreras de 1600 m y 2000 m y T60 es el tiempo en 60 m.
Sitio WEB – CRIDC
Entradas recientes
- PROGRAMA DE PREPARACIÓN TÉCNICA PARA PELOTARIS DE PALETA CUERO FRONTÓN, CATEGORÍA SUB-22
- EFECTIVIDAD DEL PROGRAMA DE ACTIVIDAD FÍSICA PARA OBESOS ADULTOS
- JUEGOS RECREATIVOS ECOLÓGICOS PARA FOMENTAR EL AMOR POR LA NATURALEZA EN LOS JÓVENES.
- ESTUDIO SOBRE LA RECREACIÓN Y EL USO DEL TIEMPO LIBRE 2025-2027″
- TÍTULO: ESTRATEGIA DEL TRABAJO COMUNITARIO INTEGRADO DESDE LA PERSPECTIVA DEL DEPORTE PARA TODOS, DESAFÍOS Y PERSPECTIVAS EN EL NUEVO CONTEXTO.
Comentarios recientes