El desarrollo físico es uno de los encargos distintivos de la disciplina educación física dentro del Sistema Nacional de Educación y posee una connotación particular en el nivel medio superior de la Enseñanza General Politécnica y Laboral, sin embargo, históricamente se han constatado dificultades en el logro de este fin.  Este trabajo parte de las dificultades detectadas al analizar los resultados obtenidos en las pruebas de eficiencia física LPV, aplicadas a los alumnos de los IPUEC Batalla de los Molinos del Rey y Manuel Ascunce Domenech del municipio de Artemisa, provincia de la Habana, en cuanto al desarrollo de las capacidades físicas condicionales.  Se persiguió como objetivo general ofrecer una propuesta metodológica dirigida a mejorar el proceso de dirección de desarrollo de las capacidades físicas condicionales consideradas en el Plan LPV para los estudiantes de los IPUEC de Artemisa.  Para lo anterior se aplicaron métodos de investigación de nivel empírico, teórico y matemático que permitieron el análisis y la valoración del proceso de dirección en las clases de educación física y su relación con el desarrollo de las capacidades físicas en los alumnos así como la validación de la propuesta que se diseñó para la solución de las deficiencias detectadas.  Es novedoso el carácter prioritario de este particular sistema de indicaciones para el contexto estudiado, en tanto se derivaron de un diagnóstico científico de las características de la población docente estudiada, válido además para determinar las líneas de trabajo metodológico más pertinentes.  El aporte más trascendental de esta investigación es un particular sistema de indicaciones metodológicas encaminadas a mejorar la dirección pedagógica del proceso de desarrollo de las capacidades físicas condicionales consideradas en el Plan LPV para los estudiantes de los IPUEC del municipio Artemisa desde bases teórico generales.

Autor